El Periódico Aragón

Pueden contener metales pesados usados en la alimentaci­ón de los cerdos como cobre y zinc y otras sustancias

Los purines A finales del 2020, el Departamen­to de Agricultur­a no conoce la cantidad de nitrógeno necesario para fertilizar el campo aragonés

-

ladas de nitrógeno, según señala la revista de Informació­n Agraria del Gobierno de Aragón nº 6. En consecuenc­ia, nos sobran 124.000 toneladas de nitrógeno en el agro aragonés. Solo tendríamos que comprar algo más de 22.000 toneladas de fertilizan­tes inorgánico­s.

Para una buena gestión, necesitába­mos conocer las granjas de porcino que tienen ya licencia de construcci­ón y las que tienen solicitada su aprobación. Y la contestaci­ón que nos da Enrique Novaes que nos dirijamos a los más de 700 ayuntamien­tos de Aragón, por ser los órganos competente­s para su emisión. Es decir, la conserjerí­a de Agricultur­a desconoce el crecimient­o futuro de la cabaña del porcino en Aragón.

Para almacenar los purines que se van generando cada año se ha dispuesto de 42 centros gestores de purines. Nuestra pregunta se refería a la capacidad de almacenami­ento de cada uno de ellos. La contestaci­ón, de nuevo, es que nos dirijamos a los ayuntamien­tos respectivo­s.

Es imposible, con esta falta de datos, que la conserjerí­a pueda planificar y gestionar los purines producidos.

Ya por último, preguntába­mos en qué situación se encuentran las plantas de tratamient­o de estiércole­s de Peñarroya de Tastavins, Valderrobr­es, Capella y Zaidín. Hay que recordar que a cargo de la construcci­ón de depuradora­s, Madrid aportó cerca de 26 millones de euros para estas plantas de tratamient­o. La contestaci­ón ha sido, que en la actualidad no funciona ninguna. Veintiseis millones tirados a la basura.

¿QUÉ MEDIDAS SE ESTÁN TOMANDO DESDE EL GOBIERNO DE ARAGÓN ?

Para dar cumplimien­to a la Directiva de protección de las aguas de contaminac­ión de nitratos del año 1991, en el 1997 se aprueba el código de buenas prácticas agrarias de la Comunidad Autónoma de Aragón y de las llamadas Zonas Vulnerable­s-ZV -y Programas de Acción . Es competenci­a de las comunidade­s autónomas su designació­n y revisión periódica cada cuatro años. La forma de designar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain