El Periódico Aragón

El club mantiene la idea de tres fichajes en un mercado parado

La falta de dinero y la escasez de movimiento­s obligarían a esperar al tramo final de esta ventana

- S. V. svalero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA LOS OBJETIVOS

El Real Zaragoza, pese a la mejoría de resultados y de sensacione­s del equipo, mantiene sus objetivos intactos en el mercado de fichajes, en el que busca un jugador por línea, un delantero con gol, un centrocamp­ista con despliegue y un central que aumente la solvencia defensiva, aunque por ahora la escasez económica en el límite salarial y la parálisis del propio mercado, en el que apenas se están produciend­o movimiento­s. Todo ello dificulta la labor de Miguel Torrecilla, que tiene un papelón por delante, aunque en todo caso desde su llegada a la dirección deportiva a principios de diciembre apostó por ir con tranquilid­ad en los refuerzos, sin precipitar­se en las decisiones y sin fichajes inminentes, algo que ha cumplido. Sin embargo, el análisis que han hecho tanto él como el entrenador, Juan Ignacio Martínez, está claro y, aunque no se diga públicamen­te, se tiene decidido y es firme que al equipo le faltan esos refuerzos, sobre todo el delantero, para caminar con más seguridad hacia el objetivo de la salvación aunque es necesario, o más bien imprescind­ible para ello, también dar salidas. Y tampoco es sencillo.

El Real Zaragoza contaba con un margen salarial que rondaba los 800.000 euros, pero los cambios de LaLiga para no contabiliz­ar los ingresos en taquillas y solo permitir los de abonos que estén acreditado­s ante la posibilida­d de

Al final, en el fútbol los números lo resumen todo. Son la consecuenc­ia de los actos desarrolla­dos sobre el césped y la síntesis de la situación de un equipo. Con Rubén Baraja, el Zaragoza sumó diez puntos de 30 posibles, incluidos los dos por obra y gracia de la alineación indebida del Alcorcón. El vallisolet­ano consiguió el 33% del total. Con Iván Martínez, el equipo amasó solamente tres puntos de 24 posibles, el 12,5%. Juan Ignacio Martínez acumula tres jornadas al mando, aún no ha perdido y ha sido capaz de ganar los dos encuentros que ha dirigido en La Romareda, ante el Lugo y el Logroñés. Ha hecho un siete de nueve, el 77,7%.

La suya todavía es una trayectori­a corta y a la que le falta recorricen­dente. acabar la temporada sin público han dejado al club prácticame­nte sin ese margen y, aunque el presidente, Cristian Lapetra, mostraba la confianza en que otros ingresos adicionale­s del club pudieran elevar esa cantidad y dejarla al menos

JEFE DE DEPORTES DE EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

para evaluarla con mayor justicia, pero ya contiene circunstan­cias meritorias, fundamenta­lmente porque ha logrado invertir de manera inmediata una dinámica peligrosís­ima y generar una cerca de lo previsto antes de esa medida, lo cierto es que por ahora ese margen sigue siendo estrecho, pese a que la salida de Papunashvi­li con destino al Apollon ya ha liberado 100.000 euros.

En las salidas está la base para nueva tendencia, sustentada en un nivel de juego más sólido y, sobre todo, en mejores resultados. El Real Zaragoza era un equipo perdedor y en caída libre. Con JIM ahora gana y su querencia es asdo dar más capacidad, en jugadores como Vuckic, cuyo adiós parece seguro, ya sea rescindido o cedido, para liberar unos 200.000 euros, Larra, cuya despedida no es fácil al depender también de una autorizaci­ón del Athletic, que tiene una

Eso es lo principal. Estamos ante un entrenador veterano, listo, con la mili hecha, que ha sabido cómo entrar en el vestuario y en el club. Con experienci­a y tacto, sin provocar conflictos innecesari­amente, con suavidad y el arte de la vieja psicología como manual de autoayuda. Nada de elefantes ni de cacharrerí­as.

JIM está teniendo, además, un acertado criterio futbolísti­co. Está sabiendo elegir el cómo, de qué manera y con quiénes. Sobre todo cuáles son los jugadores con más calidad, más allá de esa aventura personal con el Toro, que ha completado toda la primera vuelta sin marcar. Las firmes apuestas por Francés y Francho, los galones para Bermejo y Narvaéz, la confección decidida de un once base conopción de recompra sobre él, Guitián, al que quiere el Cartagena, Raí o hasta Jannick Buyla, por mucho que al ecuatoguin­eano se le haya dicho que se cuenta con él, lo que no se respalda con minutos. Pero la idea de los futbolista­s que están en esa rampa de salida de momento es continuar, salvo en el caso de Vuckic, donde desde su entorno sí se reconoce la necesidad de buscar otro destino si el jugador sigue contando tan poco. La salida de jugadores también es vital para hacer hueco físico, porque el Zaragoza tiene 22 fichas ahora y tres más del filial, Azón, Francho y Francés, totalmente integrados y con muchos minutos en el primer equipo.

En todo caso, la lentitud del mercado va a hacer que las operacione­s se concentren en la última semana de una ventana que se cierra el 1 de febrero, con claro predominio de las cesiones y de los jugadores libres. El Zaragoza no es una excepción y casi todos los clubs están buscando salidas antes de abrir la puerta a refuerzos, por no hablar de que la sombra del covid, los estadios cerrados y la crisis hacen que los equipos miren mucho los contratos a realizar en sus fichajes. Hasta ahora, el Albacete (Tana), el Málaga (Alexander González), el Oviedo (Borja Valle), el Almería (Ivanildo) y el Mirandés (Cristo González) son los únicos que se han movido desde el 4 de enero.

El Zaragoza se está moviendo en el mercado de delanteros, el más caro, y Jorlian Sánchez (Leones Negros de México) es muy del gusto de JIM, si bien es una opción aún en estudio, mientras que sí ha sido más firme en su determinac­ión por la cesión de los centrocamp­istas Lucas de Vega, frenada por el Barcelona, o Luismi Sánchez, al que el Elche no deja salir por ahora. Por último, en el eje el candidato más sólido es Mathieu Peybernes, francés que llegaría cedido del Almería. tinuista semana tras semana, Vigaray y Jair fijos en defensa o Eguaras en el timón. Todo ello ha conducido a lo que vemos: más orden, más energía y la revitaliza­ción del equipo aprovechan­do un tramo de calendario favorable del que obligatori­amente había que sacar un buen partido.

El Zaragoza está mejor, pero sigue necesitand­o refuerzos, muy especialme­nte en la punta del ataque. Un delantero con gol es prioritari­o. Vendrán mal dadas, no hay que perder la perspectiv­a. Mientras tanto JIM ha puesto en valor la importanci­a de la veteranía y del ‘savoir faire’. Quien lo eligió, supo elegir, que no es poca cosa por estos lares. Antes de que él llegara, el Zaragoza estuvo muy cerca de volver a hacer el mono.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? El presidente del Zaragoza, Christian Lapetra, junto al director deportivo, Miguel Torrecilla, en su presentaci­ón.
ÁNGEL DE CASTRO El presidente del Zaragoza, Christian Lapetra, junto al director deportivo, Miguel Torrecilla, en su presentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain