El Periódico Aragón

Investigad­ores aragoneses

- Daniel Gallardo Marín

Ha pasado casi un siglo desde que apareciera la gripe española. Después de esa pandemia, de una amplitud innegable, el mundo conoció muchas más: la gripe de Singapur en 1957, la de Hong Kong en 1968 y la AH1N1 en 2009. Aprendimos muchas lecciones de cada una de esas epidemias, que en este tiempo nos ha ayudado a estar más capacitado­s y una mejor prevención. Ahora nos ha llegado otra, el covid-19. Pero ya estamos mejor armados debido a la investigac­ión. Hoy día podemos esperar a tener los medios terapéutic­os y contar con vacunas para combatir cualquier enfermedad epidémica en plazos más breves.

Otra cosa es el ritmo de la vacunación. Pero además de la maldita pandemia que ensombrece a cualquier otra noticia, hay una enfermedad infecciosa, asociada con la pobreza, que mata cada año, desde hace décadas, la misma población que la actual pandemia.

La tuberculos­is y sus diferentes cepas, que a pesar que el tratamient­o ha ido avanzando y la infección ha ido reduciendo, no así su centenaria vacuna.

Pues ahí ha estado un equipo de científico­s de la Universida­d de Zaragoza, encabezado­s por Carlos Martín, que ha desarrolla­do una vacuna que ofrece una mayor inmunidad que la actual, contribuye­ndo con ello a erradicar e inmunizar de forma global a la población mundial. Infección en continua amenaza para la vida de millones de habitantes del tercer debido a la falta de alimento y las malas condicione­s higiénicas. Que el trabajo de este equipo de investigad­ores aragoneses, sirva como referente para impulsar la cultura de la investigac­ión, creando un tejido firme en Aragón que evite la fuga de nuestros talentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain