El Periódico Aragón

Nevada histórica

La borrasca ‘Filomena’, que aún seguirá activa hoy, cubre de blanco toda la comunidad autónoma, también Zaragoza, que no vivía un día así desde 1930

- I. TRIGO $ R. TRIGO / J. HERAS Eeparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

► La DGA pide ayuda al Ejército para auxiliar a los municipios

Educación sopesa si suspende las clases

► Un autobús vuelca en Zuera por el hielo pero sin heridos de gravedad

1.500 camiones tienen que parar en la carretera

► Madrid se colapsa por un temporal que deja 4 muertos

Barajas sigue cerrado, al igual que el ferrocarri­l

Con el 80% de la red de carreteras en alerta roja (4.200 kilómetros), más de 1.300 camiones retenidos en áreas de servicio de la comunidad, decenas de pueblos aislados y un dispositiv­o sin precedente­s trabajando a destajo contra 24 horas de precipitac­iones en forma de nieve en toda la comunidad, la de ayer puede considerar­se, a todas luces, una nevada «histórica» en la comunidad que anoche se transforma­ba en hielo y en peligro. Las malas condicione­s en las carreteras provocaron el vuelco, a las 22.30 horas, de un autobús de línea regular Huesca-Zaragoza en la A-23, a la altura de Zuera que dejó ilesos a sus 6 pasajeros, entre ellos una niña, y con heridas leves al conductor, que fue trasladado a un centro hospitalar­io. Una suerte dado el aspecto que presentaba el autobús.

La de ayer fue una jornada para el recuerdo que deja registros hasta ahora inéditos en mucho tiempo, como los 20 centímetro­s de espesor acumulados en Zaragoza capital o los entre 22 y casi 26 litros por metro cuadrado registrado­s en las tres provincias de forma ininterrum­pida.

Lo peor es que hoy seguirá. Solo el valle del Ebro, especialme­nte en Aragón y Cataluña, están en alerta roja por nieve en toda la Península Ibérica. En unas próximas 24 horas en las que el Gobierno autonómico debe tomar decisiones importante­s, como la posible suspensión de las clases en los centros educativos de la comunidad mañana lunes. La petición de auxilio al Ejército, cuya ayuda se garantizó desde el Ministerio de Defensa se formalizó. La opción educativa está sobre la mesa, según dijo ayer el Ejecutivo autonómico, y no se descarta si, como se teme, Filomena va a más a lo largo de esta jornada dominical.

El escenario era casi inédito ayer en Aragón, cubierto prácticame­nte de blanco en cada rincón y, aunque afortunada­mente no hubo daños personales que lamentar, sí múltiples incidencia­s y frentes abiertos en una red de comunicaci­ones que quedó prácticame­nte colapsada desde por la mañana. Más de 200 carreteras, tanto principale­s como secundaria­s, se vieron afectadas por el temporal, prácticame­nte la totalidad de la red viaria de Aragón.

20 LITROS EN 24 HORAS // En la provincia de Zaragoza, con nevadas más copiosas en las zonas de Calatayud, Daroca, Tarazona, Cariñe

El Gobierno se reúne hoy para abordar el traslado de las vacunas Pfizer a las comunidade­s

na y las Cinco Villas. En la de Teruel, el talón de Aquiles era la sierra de Albarracín, que lleva varias semanas recibiendo precipitac­iones y en municipios como Orihuela del Tremedal el espesor acumulado superaba rápidament­e el metro. Cayeron de 20 a 30 litros en un día y, con los 60 que llevan desde el jueves, ya van 90 en tres días. Además, la provincia turolense tuvo cuatro carreteras autonómica­s cortadas: la A-227, a la altura de Cantavieja, la A-2705, la A-2514, la A-2513 y la A-2401. En Huesca, la capital recibía 10 centímetro­s de nieve, pero eran otras localidade­s como la de Fraga, que con 25,8 litros por metro cuadrado en 24 horas no está tan acostumbra­da a nevadas como esta y sufrió más de lo esperado durante todo el día. Se cerró por la nieve un tramo de la vía A-2606 que une Escarrilla y el balneario de Panticosa.

Renfe decidía suspender todos sus servicios ferroviari­os por el mal estado de la red y la previsión de que la situación meteorológ­ica fuera a peor. Solo se salvó el Cercanías de Zaragoza, entre Casetas y Miraflores, que siguió funcionand­o con normalidad. Este quedaba a resguardo del túnel que atraviesa toda la capital aragonesa desde la entrada en la intermodal de Delicias, una estación que ayer se quedaba prácticame­nte vacía por la suspensión de los viajes, especialme­nte los del AVE, que habrá que ver cuándo se recuperan dada la situación, mucho peor, en la que se encuentra Madrid. De hecho, a nivel nacional se cancelaron prácticame­nte todas las conexiones por ferrocarri­l.

Junto a la intermodal, en la estación de autobuses de Zaragoza, la actividad no se interrumpi­ó en su totalidad. Algunas compañías cancelaron sus salidas, dejando sus vehículos durmiendo a la intemperie bajo el manto blanco que cubría Zaragoza esperando a que escampe. Otras sí emprendier­on ruta con viajeros, pocos, a bordo. Lo cierto es que no hubo accidentes graves que lamentar.

QUITANIEVE­S A DESTAJO En las carreteras, la situación no era mucho mejor. Centenares de quitanieve­s trabajaron a destajo todo el día tratando de aliviar la complicada situación en multitud de pueblos. Pero la precipitac­ión fue tan copiosa y extendida por las tres provincias que rápidament­e el manto blanco volvía a afectar a toda la red de comunicaci­ones.

Por eso al final del día ya eran 1.305 los camiones embolsados en áreas de servicio y gasolinera­s, fundamenta­lmente en la autovía Mudéjar (la A-23), y la A-2 , que están de las más perjudicad­as en España. Mientras, los que no se veían perjudicad­os se exponían a un trayecto más complicado del que se preveía el día anterior. Solo por la mañana se contabiliz­aron más de 200 incidencia­s en carreteras de la red principal y secundaria. Y otras 30 por la tarde.

El balance matutino en el Centro de Coordinaci­ón Operativa Integrada (Cecopi) del edificio Pignatelli, sede de la DGA, ya daba pistas. La consejera de Presidenci­a, Mayte Pérez, aseguraba que la situación estaba «controlada, con dificultad», pero no descartaba recurrir a la Unidad Militar de Emergencia­s (UME), hecho que se produjo. Incluso la UME de Zaragoza trasladó ayer un equipo hasta el aeropuerto de Barajas para colaborar en las tareas de limpieza, según informó la ministra de Defensa, Margarita Robles. Por otro lado, la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, pedía precaución porque quedaban «horas difíciles en las tres provincias».

Y mientras la borrasca mantenía en vilo a todo el país, el Gobierno central anunciaba que hoy se reúne para abordar cómo se desplazará­n las vacunas Pfizer hasta las comunidade­s autónomas.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? El día dejó numerosas anécdotas y escenas inusuales, como la de este esquiador en la plaza del Pilar.
ÁNGEL DE CASTRO El día dejó numerosas anécdotas y escenas inusuales, como la de este esquiador en la plaza del Pilar.
 ?? BOMBEROS DE LA DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA ?? La nieve provocó que un autobús volcara en la A-23 en Zuera con seis pasajeros a bordo, aunque salieron todos ilesos y el conductor herido leve.
BOMBEROS DE LA DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA La nieve provocó que un autobús volcara en la A-23 en Zuera con seis pasajeros a bordo, aunque salieron todos ilesos y el conductor herido leve.
 ??  ?? Camiones embolsados ayer en Aragón.
Camiones embolsados ayer en Aragón.
 ??  ?? La nieve cubrió hasta las señales de tráfico.
La nieve cubrió hasta las señales de tráfico.
 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Autobuses que no salieron ayer, estacionad­os en Delicias.
ÁNGEL DE CASTRO Autobuses que no salieron ayer, estacionad­os en Delicias.
 ?? RAMON MESALLES ?? La localidad de Fraga cubierta de nieve.
RAMON MESALLES La localidad de Fraga cubierta de nieve.
 ?? EFE / MITMA ?? Operarios de Adif en las vías en Teruel.
EFE / MITMA Operarios de Adif en las vías en Teruel.
 ?? SERVICIO ESPECIAL ??
SERVICIO ESPECIAL
 ?? GUARDIA CIVIL ??
GUARDIA CIVIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain