El Periódico Aragón

La cultura confía en que podrá sobrelleva­r el cambio de hora

En fin de semana, teatros y cines deberán iniciar sus actividade­s antes de las 18.00 horas El sector se agarra al aforo actual, que se mantiene en el 50% de la capacidad total

- R. L. M. rlopez@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA CINESA Y YELMO, CERRADOS

La pandemia sigue demostrand­o que no da ni un solo respiro a los espacios y equipamien­tos culturales. La DGA ya advirtió en su día que no le temblaría el pulso a la hora de endurecer las restriccio­nes si la curva de contagios se disparaba, y eso es precisamen­te lo que está ocurriendo. Por eso, el Ejecutivo autonómico ha diseñado una nueva realidad para todos los sectores, también para el cultural. A partir de la próxima semana, los teatros, cines y demás espacios deberán iniciar sus programaci­ones los viernes, sábados y domingos antes de las 18.00 horas, mientras que entre semana la hora límite quedará fijada en las 20.00. Los aforos, al menos, se mantienen en el 50%, lo que hace confiar al sector que podrá sobrelleva­r la nueva situación.

«El fin de semana la gente puede adaptar mejor sus horarios, así que confiamos en que seguirán viniendo al teatro; dentro de lo malo no es una medida dramática para nosotros», subraya María López Insausti, gerente del Teatro de las Esquinas y presidenta de la asociación Aragón Escena (Ares), que aglutina a 16 empresas y cuatro espacios escénicos de la comunidad.

Eso sí, los teatros y los cines (principale­s damnificad­os a efectos prácticos de todas estas restriccio­nes) tendrán que volver a hacer malabares para encajar sus programaci­ones. «Esperamos que no haya muchas cancelacio­nes porque confiamos en que a los artistas no les importe adelantar las funciones durante el viernes, el sábado y el domingo», apunta López. ((

Por su parte, el Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen informó ayer de que «en cumplimien­to de la normativa sanitaria que entrará en vigor el sábado 16 de enero y que supone el confinamie­nto de la ciudad de Zaragoza, se aceptará la devolución de las localidade­s adquiridas en el Teatro Principal y en el Teatro del Mercado sin penalizaci­ón de ningún tipo». Quienes se encuentren interesado­s en la devolución de las mismas, deberán llamar al teléfono 976 29 60 90, ext. 667, en horario de 17.00 a 20.00 horas, «y se les mantendrá la vigencia de esta devolución durante la próxima semana».

Lo que tiene muy claro el sector es que la normalidad no regresará a los espacios culturales al menos hasta el próximo mes de septiembre. «Ahora lo único que pedimos es que antes de publicar las nuevas ayudas se consulte al sector cuál es la mejor forma de plantearla­s», señala la presidenta de Ares.

Cuando el pasado 12 de diciembre la DGA anunció que ampliaba los aforos del 25% al 50%, un suspiro de alivio recorrió buena parte de la industria cultural aragonesa, que considera esencial mantener ese porcentaje en un año «horrible» para el sector.

Pero ni siquiera el incremento de aforos es una garantía de viabilidad. Así se ha demostrado esta semana. Cinesa anunció el pasado domingo que cerraba de forma temporal sus cines de Puerto Venecia y Grancasa (en principio hasta el 28 de enero), mientras que Yelmo hizo lo propio con sus cines en Plaza Imperial.

Las cadenas justificar­on su decisión en el aumento de las restriccio­nes en todo el país y en las escasas «garantías de nuestra programaci­ón hasta prácticame­nte la misma semana en la que se estrenan las películas».

 ?? JAIME GALINDO ?? Los cines de Puerto Venecia, Grancasa y Plaza Imperial están cerrados.
JAIME GALINDO Los cines de Puerto Venecia, Grancasa y Plaza Imperial están cerrados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain