El Periódico Aragón

Solo tres barrios se salvan de la caída de habitantes de Zaragoza

Distrito Sur, Parque Venecia y Miralbueno, con un 25%, aumentan su censo en el 2020 Son barrios jóvenes y con urbanizaci­ones nuevas que han recibido nuevos vecinos

- CARLOTA GOMAR cgomar@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA POBLACIÓN JOVEN

La capital aragonesa ha dejado de crecer después de dos años con un censo al alza. Durante el 2020, la población de la ciudad descendió en 1.982 personas que vivían, principalm­ente, en los barrios tradiciona­les y con población más envejecida. Mientras que la mayoría de los barrios rurales han ganado población, solo tres distritos de la ciudad pueden presumir de tener más vecinos que en el 2019: Miralbueno, Torrero-La Paz y el Distrito Sur.

A 1 de enero, el censo municipal asciende a 714.058 personas (370.124 mujeres y 343.934 hombres), frente a las 716.040 con las que comenzó el 2019. Un ligero descenso que rompe la tendencia positiva de los últimos años. Estos datos difieren de los que registra el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), que tiene un sistema de contabiliz­ación distinto y que reduce a 681.877 los habitantes de la capital. Además, en el padrón municipal hay un decalaje de las bajas y altas registrada­s.

Durante el 2020 solo tres distritos aumentaron el número de residentes, con Miralbueno despuntand­o. Ha sido el que más ha crecido hasta alcanzar los 13.250 habitantes, un 25% más en tan solo un año. Más discreto ha sido el crecimient­o del Distrito Sur, un barrio de reciente creación y con una medida de edad entre los 33 y 34 años. Actualment­e hay 28.580 personas censadas, un 2% más que en el 2019. Torrero-La Paz, gracias a las urbanizaci­ones de Parque Venecia, también ha experiment­ando un pequeño ascenso, de apenas un 1%, y ya son 42.858 sus vecinos. El aumento en estas zonas no se debe tanto a nacimiento­s, sino a movimiento­s entre distritos y cambios de casas.

Se trata de los barrios más jóvenes, con residentes en la treintena, salvo en el que caso de Torrero, que se eleva hasta los 45 años. Este caso es peculiar ya que el distrito ofrece las dos caras de la ciudad, con una parte antigua, consolidad­a, y una población envejecida, la que lleva toda la vida viviendo en el barrio y que ahora lo hace a escasos metros de Parque Venecia, de reciente creación y con población joven.

También son tres barrios con un índice de juventud e infancia muy elevado, sobre todo Miralbueno y Distrito Sur. Del 271% y el 579%, respectiva­mente, en el de juventud, y del 24% y 29%, respectiva­mente, en el de infancia, según el análisis de los datos demográfic­os del padrón del 2020 y basado en el padrón del 2019. El índice de maternidad es del 24 % en Torrero-La Paz, del 27% en Miralbueno y del 38% en el Distrito Sur, mientras que el de envejecimi­ento es del 124%, 37% y 15%, respectiva­mente.

En el otro lado de la balanza se encuentra Oliver-Valdefierr­o, que rompe la tendencia al alza y se convierte en el distrito que más población ha perdido en un solo año, hasta un 6%, más de 2.000 vecinos. El resto de distritos también tienen menos residentes, aunque con un descenso inferior: Delicias 797 personas, San José otras 753 o el Actur-Rey Fernando, con 595 menos y manteniend­o un saldo negativo desde el 2016. Son zonas con una población más envejecida y con más inmigració­n, una parte fundamenta­l para el aumento de población. Del 2019 al 2020 representa­n casi el 9% del aumento de la población que se registró en la capital.

La mayoría de los barrios rurales de Zaragoza han ganado habitantes durante el 2020. Solo cuatro han perdido residentes: Torrecilla de Valmadrid, Juslibol-El Zorongo, Movera y Casetas.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Imagen panorámica del barrio de San Pablo, en el casco antiguo de Zaragoza.
ÁNGEL DE CASTRO Imagen panorámica del barrio de San Pablo, en el casco antiguo de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain