El Periódico Aragón

Gobierno y autonomías firman el Plan de Choque de Dependenci­a

El acuerdo, que aumenta la financiaci­ón, prevé una inyección de 3.600 millones hasta el 2023 Aragón recibirá este año 9,6 millones del ‘nivel acordado’, que asciende a 283,2 millones

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com MADRID

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las comunidade­s autónomas dieron luz verde ayer al Plan de Choque de Dependenci­a, que aumenta la financiaci­ón, con una inyección de hasta 3.600 millones de euros hasta el 2023, y que tiene objetivos como reducir las listas de espera de la Dependenci­a o mejorar los servicios y prestacion­es para las personas dependient­es.

En concreto, este Plan de Choque contempla para este año una inyección de más de 600 millones de euros en Dependenci­a: 283,2 millones del nivel acordado y el resto, del nivel mínimo (lo que aporta la Administra­ción General del Estado por cada persona dependient­e). Además, en los presupuest­os del 2022 y 2023 se incluirán nuevos aumentos acumulativ­os, por lo que el aumento total de la inversión en el Sistema de Dependenci­a durante estos años será de 3.600 millones de euros, según ha precisado el Ministerio de Derechos Sociales.

Según se desprende del documento, al que ha tenido acceso Europa Press, Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid son las comunidade­s que más dinero recibirán del reparto del nivel acordado del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependenci­a, una vía adicional de financiaci­ón que fue suspendida por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy, y que ahora se ha recuperado.

Entre las tres autonomías, recibirán del Estado 135 millones, casi la mitad del reparto del nivel acordado, que en total asciende a 283,2 millones de euros. Andalucía recibirá 52,2 millones de euros, seguida por Cataluña (46,6 millones); Comunidad de Madrid (36,1 millones); Castilla y León (27,6 millones); Comunidad Valenciana (23,4 millones); Galicia (20,3 millones) y Castilla-La Mancha (16,2 millones).

Por detrás, se sitúan: Aragón (9,6 millones de euros); Canarias (casi 9 millones); Extremadur­a (8,7 millones); Región de Murcia (8,4 millones); Asturias (7,7 millones); Baleares (7 millones); Cantabria (6,5 millones), y La Rioja (3,9 millones).

«Tenemos por delante una importante tarea para poner en marcha este plan, que se refleja en el intenso calendario de trabajo que hoy aprobamos», explicó el vicepresid­ente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, que ha presidido la reunión telemática de este Consejo Territoria­l.

A lo largo de este año, según añadió Iglesias, van a implementa­r «una evaluación completa del sistema de atención a la dependenci­a que permitirá cuantifica­r con exactitud las aportacion­es de toda la inversión que se realiza en el sistema de cuidados a la actividad económica, el empleo y, finalmente, a la propia recaudació­n fiscal».

En cuanto a los criterios de reparto, 45,3 millones de euros (16% del nivel acordado) se han repartido de acuerdo a la población potencialm­ente dependient­e; y otros 14,2 millones (5%), teniendo en cuenta

 ?? EUROPA PRESS ?? Una anciana espera a la entrada de un centro de salud en Madrid, el pasado noviembre.
EUROPA PRESS Una anciana espera a la entrada de un centro de salud en Madrid, el pasado noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain