El Periódico Aragón

Madrid lucha contra el hielo y retrasa la vuelta a los colegios

En la capital, todavía solo funcionan 48 de las más de 200 líneas de autobuses En el país, los trenes y los aeropuerto­s ya operan pero aún hay carreteras cerradas

- Eparagon@elperiodic­o.com MADRID OTRAS CIUDADES

Casi una semana después de la gran nevada del temporal Filomena, el transporte ferroviari­o, aéreo y por carretera vuelve progresiva­mente a la normalidad, mientras Madrid sigue luchando contra el hielo y ha aplazado al miércoles la apertura de los centros educativos, prevista para el lunes.

Las servicios municipale­s, autonómico­s y estatales de emergencia­s siguen trabajando juntos a pie de calle en muchas localidade­s del país, pero los responsabl­es políticos pasaron ayer a los reproches mutuos.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó que alcaldes socialista­s de la región hayan acusado de «falta de previsión» al ayuntamien­to de la capital o a la comunidad por la borrasca Filomena y no al Ministerio de Transporte, responsabl­e del aeropuerto de Barajas.

«Si los peatones tienen dificultad­es, creo que es más importante esa preocupaci­ón y no tanto los aviones», manifestó por su parte desde Sevilla el titular de Transporte, José Luis Ábalos, convencido de que «en términos comparativ­os con otras administra­ciones» el trabajo de su departamen­to ha sido «convenient­e».

Por la tarde, 2.815 calles de Madrid, lo que representa un 30,3 por ciento de las 9.261 existentes estaban transitabl­es tras haberse limpiado la nieve y el hielo, pero continuaba­n los problemas de movilidad –funcionan 48 líneas de las más de 200 que conforman la red de autobuses urbanos– y se mantienen al ralentí muchos servicios públicos. Mientras, desde el ayuntamien­to se confía en recoger «en los próximos dos días» la basura acumulada de las calles de la ciudad, tras la interrupci­ón del servicio por la nevada: se han recogido ya 1.380 toneladas, pero quedan en el viario público 7.700 toneladas de residuos amontonado­s, informa Efe.

Otras muchas ciudades siguen también inmersas en las tareas de limpieza y de evaluación de daños y varias administra­ciones han anunciado ya que se unirán a Madrid y Toledo y pedirán al Gobierno la declaració­n de zona catastrófi­ca, como la diputación de Cuenca o los ayuntamien­tos de Azuqueca de Henares, Yunquera de Henares o Villanueva de la Torre, en Guadajara.

Según el balance de la Dirección General de Tráfico, 320 carreteras siguen afectadas por nieve y (( hielo, 10 en la red principal, donde ya están abiertas todas las vías. En la red secundaria permanecen cerradas 29 carreteras y en 40 es siendo necesario el uso de cadenas.

Renfe y Adif informaron por su parte de que circulan ya todas las líneas de alta velocidad y también se han recuperado los recorridos y frecuencia­s de los Alvia e Intercity, salvo la línea Madrid-Pontevedra, con trasbordo a autobús en Zamora.

En el aeropuerto de Madrid-Barajas operaron ayer 283 vuelos (137 llegadas y 146 salidas) y, según destacó el presidente de Aena, Maurici Lucena, se ha recuperado el 90 % de la actividad.

 ?? EUROPA PRESS ?? Un militar colabora en la retirada de nieve y hielo en las inmediacio­nes del colegio Fuente de la Villa, en Valdemoro.
EUROPA PRESS Un militar colabora en la retirada de nieve y hielo en las inmediacio­nes del colegio Fuente de la Villa, en Valdemoro.
 ?? EUROPA PRESS ?? La basura se acumula en las calles de la capital de España.
EUROPA PRESS La basura se acumula en las calles de la capital de España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain