El Periódico Aragón

El virus también hunde las visitas en los museos autonómico­s

El Pablo Serrano recibió 64.400 visitantes en 2019, frente a los 17.300 de 2020

- R. L. M. rlopez@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

La pandemia también desplomó las visitas a los museos autonómico­s durante el 2020. El pasado lunes, este diario ya informó de la fuerte caída en los museos municipale­s de la capital aragonesa, que el año pasado vivieron su particular annus horribilis. Los cinco de gestión autonómica (el Museo de Zaragoza, el de Huesca, el Pablo Serrano, el Museo Pedagógico de Aragón y el Juan Cabré de Calaceite) no han sido una excepción y también han visto hundirse sus datos. En concreto, los cinco espacios recibieron en conjunto durante el 2019 un total de 179.643 visitantes, frente a los 42.196 del año pasado.

El cierre total durante el confinamie­nto, las restriccio­nes de aforo tras su reapertura y la ausencia de visitantes foráneos han marcado las cifras de todos los museos del país. También los de Aragón. El Pablo Serrano, por ejemlo, pasó de recibir 64.441 visitantes durante el 2019 a contabiliz­ar 17.362 el año pasado.

Por su parte, el Museo de Zaragoza de la plaza de los Sitios, el espacio expositivo más antiguo de la capital aragonesa y para muchos el más importante de todo Aragón, recibió en el 2019 un total de 48.537 visitas, frente a las 4.906 del pasado ejercicio. Muy similar fue la caída en el Museo de Huesca, que pasó de contabiliz­ar 43.634 visitantes en el 2019 a sumar 11.220 durante el 2020.

Por su parte, el Museo Pedagógico de Aragón recibió 4.656 visitas el año pasado, mientras que en el 2019 sumó 14.673. El Juan Cabré de Calaceite fue visitado durante el 2019 por 8.358 personas, frente a las 4.052 del 2020. Fuentes de la DGA destacaron que los museos de tamaño medio y pequeño, como es el caso de todos los autonómico­s, han aguantado mejor el envite de la pandemia, demostrand­o ser «más sostenible­s».

Con todo, la tendencia ha sido la misma en todos los museos del país. En los estatales, la caída rondó de media el 70%. De hecho, las tres grandes pinacoteca­s de Madrid, el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen, registraro­n el peor descenso de su historia. El Prado perdió un 73%, el Reina Sofía un 71,8% y el Thyssen un 67% respecto al 2019. El Prado, el quinto museo más grande del mundo, pasó de romper su récord en el 2019 con la celebració­n de su bicentenar­io y la visita de 3,2 millones de personas, a reducir su afluencia hasta los 852.161 visitantes.

El desplome en los museos municipale­s de Zaragoza fue igual de notable: durante el 2020 todos ellos recibieron 209.000 visitas, frente a las 580.000 del 2019. Y lo mismo sucedió en CaixaForum Zaragoza, que durante el 2020 recibió 125.188 visitas, un 45% menos que en el 2019.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? El Pablo Serrano es uno de los museos de gestión autonómica junto al Museo de Zaragoza o el de Huesca.
ÁNGEL DE CASTRO El Pablo Serrano es uno de los museos de gestión autonómica junto al Museo de Zaragoza o el de Huesca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain