El Periódico Aragón

Zaragoza abre su archivo artístico a la colección digital

El ayuntamien­to ha incorporad­o su colección a la Red de Museos de España

- ZARAGOZA

El Ayuntamien­to de Zaragoza ha incorporad­o su colección artística a la Red Digital de Coleccione­s de Museos de España CER.ES, disponible a través del enlace: http://www.culturayde­porte.gob.es/cultura/museos/destacados/2021/ ceres-nuevas-incorporac­iones.html.

Se trata de un catálogo colectivo en línea que reúne informació­n e imágenes de una importante selección de los bienes culturales que forman las coleccione­s de todos los museos integrante­s de esta red, según informaron ayer fuentes municipale­s en una nota de prensa.

CER.ES permite realizar búsquedas generales y avanzadas de cada uno de los museos o en una o varias agrupacion­es por tipología de museo, ubicación geográfica o titularida­d.

El patrimonio del Ayuntamien­to de Zaragoza abarca múltiples manifestac­iones y lenguajes artísticos, formado a lo largo de los años mediante donaciones, adquisicio­nes, daciones, becas de sus pensionado­s, concursos y premios que suman unas 5.000 piezas frente a la treintena que registraba el Inventario Municipal de 1879.

Muchos de los bienes están asociados a la propia historia de la ciudad, de sus avatares acaecidos o de los movimiento­s culturales que en ella se han sucedido. Parte de estas obras están distribuid­as por las diferentes dependenci­as municipale­s. Las de máximo interés histórico-artístico se encuentran en la segunda planta de la Casa Consistori­al de la Plaza del Pilar, y los mejores ejemplos del arte actual en el edificio del antiguo Seminario.

Esta singular y heterogéne­a colección ha crecido de modo exponencia­l en las últimas décadas. Buena prueba de ello es que en el Inventario Municipal de 1879 se registraba­n una treintena de piezas, superando en la actualidad las 5.000.

LAS OBRAS CEDIDAS También hay un número apreciable de bienes cedidos en calidad de depósito temporal a otras institucio­nes como los ayuntamien­tos de Fraga y Longares, el Museo de Zaragoza o la Academia General Militar entre otros. El resto se conserva, cataloga y difunde en el Centro de Patrimonio Cultural, ubicado en el antiguo Cuartel de Pontoneros.

Las que ahora se visualizan en CERES son un avance de la ingente colección y conforme continúen las tareas de catalogaci­ón se irán incorporan­do las obras más emblemátic­as.

A lo largo de los últimos años, las coleccione­s de diferentes institucio­nes públicas se han ido incorporan­do a este catálogo colectivo para que cualquier ciudadano las pueda contemplar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain