El Periódico Aragón

Lambán vuelve a exigir la vuelta de los bienes o contempla ir a buscarlos

El Ejecutivo y el obispado de Barbastro-Monzón cierran una hoja de ruta de cara al 15 de febrero Lambán afirma que si Cataluña repite la estrategia de Sijena la comunidad ya sabría cómo responder

- D. CHIC dchic@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Los conflictos sobre el arte sacro aragonés que permanece retenido en los museos catalanes se van resolviend­o poco a poco. Tras la confirmaci­ón por parte del Tribunal Supremo de que las piezas del tesoro de Villanueva de Sijena tienen que seguir en el monasterio monegrino se acerca la fecha de ejecución provisiona­l de las sentencias que ordenan la devolución de 111 obras de arte que pertenecía­n a las parroquias de la Franja y quedaron disgregada­s en Lérida tras la creación de la diócesis de Barbastro-Monzón. La devolución debería producirse el 15 de febrero, pero el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, aseguró ayer que si por alguna circunstan­cia «no deseada» al final no fueran devueltos voluntaria­mente por parte de las administra­ciones catalanas «el Gobierno aragonés, que ya sabe cómo hacerlo, iría con sus medios a buscarlos y a traerlos de vuelta al lugar del que jamás debieron salir».

El dirigente socialista realizó estas declaracio­nes en el contexto de una serie de contactos entre el Gobierno de Aragón y el obispado de Barbastro para preparar lo que ambas partes consideran como el «inminente» retorno de las piezas a la comunidad. El dirigente eclesiásti­co, Ángel Pérez, se mostró más comprensiv­o con la situación, todavía en manos del juzgado que ha ordenado la ejecución provisiona­l, pero tampoco descartó que se puedan producir problemas al afirmar que «hasta que el árbitro no pita el final del partido, todo es partido y el gol puede venir en cualquier momento».

CON LA GUARDIA CIVIL El precedente para analizar esta nueva fecha de entrega está en la vuelta de los bienes del tesoro de Sijena a finales del 2017. Tras un primer lote devuelto de forma voluntaria, siguiendo las instruccio­nes del juzgado en el mes de noviembre, las complicaci­ones llegaron con las piezas que tenían que salir del Museo Diocesano de Lérida. Debito a la negativa a entregarla­s por parte de las administra­ciones catalanas, los técnicos del Gobierno de Aragón, escoltados por la Guardia Civil, tuvieron que acceder al recinto para cargar las obras reclamadas y así retornarla­s . «La actuación de las institucio­nes catalanas en este asunto es una perfecta metáfora de su relación con la política, el Estado de derecho y el sentido común», destacó Lambán al asegurar que está «brillando por su ausencia».

Por el momento, teniendo en cuenta que correspond­e al juzgado de Huesca definir los detalles de la devolución, se desconoce qué pasará cuando se cumpla la fecha límite. Desde el propio museo catalán ya se ha argumentad­o que no están teniendo tiempo suficiente para reordenar su colección y garantizar la conservaci­ón de las obras aragonesas, entre las que se encuentran piezas de importanci­a como la arqueta de Buira, la virgen de Zaidín o el frontal de San Hilari. Con todo, se confía en que las victorias judiciales de estas semanas permitan evitar en

Javier Lambán PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

«En Cataluña el respeto al Estado de derecho es casi inexistent­e»

Ángel Pérez OBISPO DE BARBASTRO-MONZÓN

«Estamos preparados para el retorno soñado de estos bienes»

 ?? JAIME GALINDO ?? (( El obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, reunidos ayer en Zaragoza.
JAIME GALINDO (( El obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, reunidos ayer en Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain