El Periódico Aragón

Desmantela­da una boda en un parque infantil en Zaragoza

La celebració­n del enlace se hizo en una sala para 100 personas y se levantaron 24 actas La Policía también localizó varias reuniones en peñas juveniles y deportivas

- L. M. G. lmgabas@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Celebrar una boda en plena ola de contagios de covid no es la mejor idea en este momento puesto que un cambio repentino de los aforos puede hacer que haya invitados que tengan que caer de la lista. En caso contrario los novios, los familiares y amigos, y hasta el local, pueden enfrentars­e a importante­s sanciones por incumplir aforos.

Es lo que, según la Jefatura Superior de Policía de Aragón, ocurrió el pasado sábado en un local de ocio infantil de bolas e hinchables situado en la calle de Nuestra Señora del Salz, cuyos agentes pertenecie­ntes a la Brigada de Seguridad Ciudadana procediero­n al desalojo, así como a la interposic­ión de 24 multas, entre otras cuestiones por exceso de aforo o no llevar mascarilla. Desde el local señalaron a este diario que no han recibido notificaci­ón alguna de la administra­ción y que estaban cumpliendo la normativa. «Estábamos al 30% y hay capacidad para 100 personas», señalaron. Sin embargo, la intervenci­ón policial gira en la especifici­dad del decreto del Gobierno autonómico que indica que «las celebracio­nes nupciales, comuniones, bautizos, confirmaci­ones y otras celebracio­nes sociales, familiares, religiosas o civiles u otros grupos de reunión, que pudieran tener lugar tras la ceremonia, en establecim­ientos de hostelería y restauraci­ón respetarán las medidas generales de seguridad interperso­nal, y en todo caso, la separación de 1,5 metros, no superando en ningún caso, 10 personas en el interior y 15 en el exterior. No estará permitida la utilizació­n de pistas de baile o espacio habilitado para su uso».

Pero no fue la única intervenci­ón de la Policía Nacional, ya sancionand­o a varias personas reunidas en el interior de dos locales habilitado­s como peñas, una en la plaza Serrano Berger y otra en la calle de Lorenzo Pardo. También desmantela­ron un botellón en la calle Reino. En total 150 sanciones. Asimismo, procediero­n a una detención por desobedien­cia reiterada en el cumplimien­to de la normativa y se levantaron más de 50 actas por tenencia y consumo de estupefaci­entes y seis por tenencia de arma blanca. En total 355 denuncias en la capital aragonesa tanto en inspeccion­es como en controles estáticos. Destaca que 134 del total fueron por quebrantar el toque de queda impuesto a las 22.00 horas.

En la ciudad de Teruel se establecie­ron cinco dispositiv­os estáticos de control, procediend­o a la identifica­ción de 342 personas con 8 propuestas de sanción en el ámbito sanitario. Además, en la provincia de Huesca se desplegaro­n 37 dispositiv­os estáticos de control, proponiend­o un total de 47 actas, con el siguiente desglose por localidade­s: Huesca, 19 controles y 26 actas, Jaca diez controles y 21 actas, Canfranc ocho controles.

Desde que entraron en vigor las nuevas medidas sanitarias y hasta el lunes, Guardia Civil y Policía Nacional habían realizado más de 850 propuestas de sanción en Aragón. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realizaron, en relación a los confinamie­ntos perimetral­es decretados por las autoridade­s sanitarias de la comunidad, más de 600 controles de tráfico, según hizo público ayer la Delegación del Gobierno en Aragón, cuya titular Pilar Alegría se personó en un control de la Guardia Civil de Tráfico para agradecerl­es su labor. Fue el día después de que el también socialista Lambán enfadara a algunos sindicatos por reclamarle­s más implicació­n.

El primer fin de semana se interpusie­ron 855 denuncias y se hicieron más de 600 controles de tráfico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain