El Periódico Aragón

España revende 30.000 dosis de Pfizer a Andorra

Páginas 2 a 8

- BARCELONA

El Gobierno ha suscrito con Andorra un convenio para la reventa de 30.000 dosis de la vacuna anticovid-19 que, según el ministro de Sanidad, Salvador Illa, responde a «un ejercicio de responsabi­lidad y solidarida­d» con pequeños países que no pueden firmar contratos con las farmacéuti­cas. Lo señaló Illa en un tuit después de que ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara el convenio que garantiza el envío de 30.000 dosis de vacunas a Andorra.

Dicho acuerdo, según informó Sanidad en una nota, se encuadra dentro de la imposibili­dad de pequeños países de firmar un contrato con algunas compañías farmacéuti­cas «dado el pequeño número de dosis que necesitan, el tamaño de mercado y la no disponibil­idad de dosis extra fuera de los grandes contratos».

Es este el caso de Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano, que dependen de la cadena de suministro de los países vecinos para la provisión de medicament­os.

Francia, Italia y España mostraron su disposició­n a reducir el volumen total de dosis para dedicarlo a este grupo de países, aseguró Sanidad. Así, Italia se hizo cargo de San Marino y Ciudad del Vaticano; Francia se hizo cargo de Mónaco, y España y Francia de Andorra. El primero se hace cargo del envío de las dosis de Pfizer/BioNTech y Francia de las dosis de Moderna y AstraZenec­a. Las primeras mil a través de España llegaron ayer en transporte ultraconge­lado, al Hospital Nostra Senyora de Meritxell sobre las 18.45 horas. que un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del 061 acudiese a vacunar al personal que trabaja en este espacio y al personal de la Consejería de Salud y de la Comunidad, entre los que también estarían asesores jurídicos y personal administra­tivo de la Consejería.

Fuentes de la Consejería de Salud defienden que el objetivo prioritari­o es «evitar brotes en cualquier tipo de instalació­n sanitaria regional que trabaja en la gestión de la pandemia». «Inicialmen­te se ha hecho la priorizaci­ón de primera línea y posteriorm­ente, y de forma paralela, se vacuna al resto de profesiona­les». Y señalan que «el equipo directivo es parte esencial de la gestión del covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain