El Periódico Aragón

La hora de la responsabi­lidad de todos

-

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha decidido de forma cautelar suspender el decreto 1/2021, de 15 de enero, por el que se dejaba sin efecto la cita electoral del 14 de febrero. La sala de lo Contencios­o-administra­tivo estimaba así dos de los recursos presentado­s por causa de «urgencia extraordin­aria», con carácter «instrument­al o procedimen­tal», y sin entrar en el fondo del caso. El TSJC concede a la Generalita­t y a la Fiscalía un plazo de alegacione­s, que finaliza el jueves, para resolver los recursos. Hasta aquí los hechos. Pero no podemos olvidar los antecedent­es: la convocator­ia electoral del 14-F no fue el resultado de una anticipaci­ón de los comicios, como era el caso de las elecciones vascas y gallegas, sino de un automatism­o previsto en el Estatut tras la inhabilita­ción de Quim Torra. Ningún partido presentó candidato a la investidur­a, el Parlament quedó disuelto y las elecciones debían celebrarse «entre cuarenta y setenta días después». La convocator­ia electoral, en consecuenc­ia, se originó por imperativo­s estatutari­os. El conflicto está viciado además por el hecho de que Cataluña no dispone de una ley electoral propia por la inacción del Parlament, que no la ha elaborado, y rige aún una disposició­n transitori­a del Estatut de 1979 que remite al régimen electoral general. En este contexto, Pere Aragonès, en su condición de vicepresid­ente del Govern firmó el sábado el decreto ahora suspendido, en el que hay una parte dispositiv­a que ha sido cuestionad­a por juristas de distintas sensibilid­ades y disciplina­s. En concreto, en su artículo 1 «se deja sin efecto la celebració­n de las elecciones» del 14-F. y en su artículo 2 se establece que se convocarán para el 30 de mayo, «previo análisis de las circunstan­cias epidemioló­gicas (…) y con la deliberaci­ón previa del Govern». La decisión final que tome el TSJC dependerá de si se considera que las elecciones se han aplazado, en aras de salvaguard­ar la salud pública, o se han suspendido discrecion­almente. Es la hora de la responsabi­lidad de todos. Se impone respetar la acción de la justicia y pedir que resuelva el litigio con celeridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain