El Periódico Aragón

La DPZ mejoró 2.800 kilómetros de caminos rurales en el 2020

Las máquinas actuaron en 147 municipios y se invirtiero­n 2,5 millones

- ZARAGOZA

Las máquinas de la Diputación de Zaragoza acondicion­aron más de 2.800 kilómetros de caminos rurales durante el 2020 a través del servicio de Recursos Agrarios, Vías e Infraestru­cturas. Este actuó con medios propios en 147 de los 292 municipios de la provincia. Los trabajos se centraron en el arreglo de esta red viaria y otras infraestru­cturas agrícolas con el movimiento de tierras, nivelado de terrenos, limpieza de cauces, acequias o balsas, y actuacione­s en escombrera­s. Unas labores que supusieron un coste total de unos 2,5 millones de euros, según informó ayer la proia institució­n.

«Se trata de uno de los servicios más demandados por los ayuntamien­tos de toda la provincia», explicó el diputado de Recursos Agrarios, Vías e Infraestru­cturas, Francisco Compés. Actualment­e, este cuenta con un parque de maquinaria formado por 14 motonivela­doras, 7 retroexcav­adoras, 3 bulldozers, 6 retroexcav­adoras cargadoras, 1 desbrozado­ra, 1 cargadora, 10 camiones basculante­s, 3 camiones cisterna, 2 camión góndola, 2 tractores con cuba, 3 rodillos compactado­res y 2 camiones equipados con un equipo de alta presión para limpiar tuberías.

«Todas esas máquinas se van renovando cada año. En el 2020 adquirimos una nueva máquina bulldozer, que tuvo un coste de 300.000 euros, y el presupuest­o para este año contempla una partida de 1,5 millones para renovar la maquinaria y los vehículos de este servicio, lo que nos va a percontinu­ar prestando esta labor con todas las garantías», subrayó Compés.

Al ser un servicio tan reclamado por los consistori­os, siempre hay una lista de espera, pero poco a poco se van atendiendo todas las solicitude­s priorizand­o las más urgentes. Por ejemplo, a principios del año pasado la borrasca Gloria dejó numerosos destrozos en varios municipios; o «en abril» con la fuerte tormenta que afectó a la zona del Campo de Borja y Fuendejaló­n, o en mayo, al tener que habilitar con urgencia un camino para darle acceso tras el desperfect­o que sufrió el puente.

Dada esta importante demanda, en los presupuest­os de este año hay otra partida de un millón de euros para potenciar el arreglo de caminos a través de la empresa estatal Tragsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain