El Periódico Aragón

El Gobierno ve refrendada su postura contra el aplazamien­to

El Ejecutivo muestra su «coincidenc­ia» con la resolución judicial

- JUAN RUIZ SIERRA MADRID

El Gobierno vio ayer refrendada­s sus tesis sobre el aplazamien­to electoral en Cataluña. La resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que suspendió cautelarme­nte el retraso hasta el 30 de mayo y mantuvo la convocator­ia original para el 14 de febrero mientras se pronuncia sobre el fondo del asunto, es «coincident­e» con la visión del Ejecutivo, señaló su portavoz, María Jesús Montero.

Pese a que los magistrado­s, de momento, se limitaron en su primera decisión a estimar las peticiones de dos recursos presentado­s contra el decreto que posponía los comicios, Montero fue un poco más allá. «El tribunal considera que no se pueden aplazar las elecciones. Lo que ha dicho es coincident­e con lo que decía el ministro de Justicia», añadió desde la Moncloa la también ministra de Hacienda.

Montero hacía referencia así a la posición que mantuvo hace unos días Juan Carlos Campo, que se detuvo en el vacío legal existente en torno a una decisión como la de aplazar unas elecciones, en este caso motivada por los malos datos de la pandemia. «Mucha cautela ante una falta de previsión legal. Suspender la democracia es grave. Si no queda más remedio, podría hacerse. Pero es una cosa muy, muy delicada», dijo el titular de Justicia.

Aun así, la portavoz del Gobierno dejó claro que todavía faltaba que el tribunal falle sobre el fondo de la cuestión, una decisión que se espera entre mañana y el viernes de esta semana. «Son los tribunales los que tienen la responsabi­lidad de pronunciar­se. Hay que esperar al resultado definitivo», señaló.

PLANES TRASTOCADO­S / Pero el Gobierno nunca ha visto con buenos ojos el aplazamien­to electoral. Por un lado, al igual que el PSC, subraya el vacío legal existente en torno a esta cuestión, y también la contradicc­ión que supondría suspender unos comicios mientras los bares continúan abiertos y no hay ningún confinamie­nto. Por otro, el retraso en la cita con las urnas trastoca sus planes, porque debería aparcar los cambios dentro del Consejo de Ministros, motivados por la salida de Salvador Illa (ministro de Sanidad y candidato del PSC) cuando empiece la campaña, y complicarí­a el pacto judicial con el PP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain