El Periódico Aragón

Todas las zonas afectadas por ‘Filomena» serán catastrófi­cas

El Ejecutivo notifica lugar afectado a 8 comunidade­s, pero puede haber más El PP nacional critica la tardanza en la decisión y Almeida agradece la celeridad

-

El Consejo de Ministros aprobó ayer la declaració­n de zona catastrófi­ca en ocho comunidade­s autónomas afectadas por el temporal Filomena. La declaració­n de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (actual denominaci­ón de la zona catastrófi­ca) afecta a la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Asturias, Aragón, La Rioja y Navarra. El Ejecutivo tomó esta medida tras una primera valoración de los daños, si bien se pueden ampliar los territorio­s afectados según avance el estudio de esos perjuicios.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, explicó que en este primer acuerdo de declaració­n de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil, propuesto por el Ministerio del Interior, no se han cuantifica­do «con precisión» los daños materiales ni personales. En esta tarea, añadió Montero, sigue trabajando Interior en colaboraci­ón con otros ministerio­s, ayuntamien­tos y comunidade­s autónomas afectadas para lograr una estimación económica de esos daños y poder así elaborar una memoria que detallada. Una vez esté lista esta memoria, el Consejo de Ministros adoptará un nuevo acuerdo para delimitar y ampliar si fuera necesario esos daños, si bien en este primer paquete de medidas aprobado se incluyen ya ayudas exentas del pago del IRPF en la reparación de daños en viviendas, negocios o instalacio­nes públicas para que la recuperaci­ón no sufra demoras.

CRÍTICAS DEL PP // El secretario general del PP, Teodoro García Egea, criticó que el Gobierno de Pedro Sánchez haya tardado diez días en declarar Madrid como una zona catastrófi­ca por los efectos de la borrasca Filomena.

El número dos de Pablo Casado cree que el Gobierno «debería hacérselo mirar» por esa demora y apuntó que el Ejecutivo ha «rectificad­o» y ha dado la razón al PP porque en un primer momento el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, descartó la medida. «Se ha dudado si lo ocurrido en Madrid era de zona catastrófi­ca. No sé dónde viven los ministros, pero si preguntamo­s a los que lo han sufrido, te dirán que claramente es una zona catastrófi­ca», agregó.

El dirigente del PP hizo esta crítica al ser preguntado en rueda de prensa sobre la gestión del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ante los destrozos y el hielo acumulado por el temporal, que no respaldó al evitar pronunciar­se al respecto.

Al contrario que el secretario general del PP, Almeida agradeció ayer en sus redes sociales la «celeridad» con que el Gobierno central ha reconocido «que Madrid ha vivido una situación catastrófi­ca» tras el paso del temporal Filomena.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, valoró «muy positivame­nte» la declaració­n, ya que la considera «necesaria» porque va a «contribuir a poder llevar ayudas a todos los rincones de la Comunidad». «No lo puedo valorar más que muy positivame­nte. Me parece todo un acierto», manifestó, al tiempo que sostuvo que desde el Ejecutivo madrileño va a colaborar con el Gobierno de España «en todo lo que sea necesario a través de las distintas consejería­s para ayudarles a evaluar con eficacia los destrozos y los daños causados por el temporal» para así poderse recuperar «antes».

Además, la Comunidad reclamó al Gobierno Central «una drástica» reducción de hasta el 80% del índice de rendimient­o de los módulos de IRPF aplicables a las actividade­s agrarias madrileñas, si la producción se ha visto afectada más de un 70%, para que agricultor­es y ganaderos puedan hacer frente a los daños ocasionado­s.

 ?? VÍCTOR LERENA ?? Las calles de Madrid muestran una triste imagen con la basura acumulada.
VÍCTOR LERENA Las calles de Madrid muestran una triste imagen con la basura acumulada.
 ?? VÍCTOR LERENA ?? Las máquinas trabajan en las calles de Madrid.
VÍCTOR LERENA Las máquinas trabajan en las calles de Madrid.
 ?? EFE ?? Efectos de la borrasca a su paso por Toledo.
EFE Efectos de la borrasca a su paso por Toledo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain