El Periódico Aragón

El coronaviru­s solo le arrebata 5.500 socios al Real Zaragoza

El club posee 22.905 abonados frente a los 28.419 del curso anterior pese a jugar a puerta cerrada

- A. BOBED abobed@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Otro año más la afición del Real Zaragoza ha demostrado por qué es una de las mejores de España. Pese a que la pandemia impide que los seguidores entren en La Romareda, situación que se sigue alargando desde marzo, aunque la marcha del equipo esté muy lejos de las expectativ­as iniciales y pese a la tardanza en sacar la campaña de socios por acabar tan tarde el curso anterior, la entidad tiene 22.905 abonados. Una gran cifra por todos los condiciona­ntes que rodean este año tan complicado y atípico.

No se puede acceder al estadio y, cuando haya luz verde, no cabrán todos los abonados por las restriccio­nes de aforo, pero eso no ha impedido que la afición blanquilla haya dado el do de pecho y se haya mantenido al lado de su equipo y de su club.

La cifra total es inferior a la del pasado año (28.419) y del anterior (27.360), pero sigue siendo superior a todas las campañas anteriores desde la entrada de la Fundación. Es cierto que se rompe la tendencia al alza y creciente que venía desarrolla­ndo el número de socios, pero se ha mantenido la fidelidad pese a la pandemia.

Los abonados han bajado de número, pero Carlos Arranz, director de marketing del Real Zaragoza, señala que es «una bajada natural», que se suele dar cada año y que la diferencia reside en que, aunque ha habido altas, «han sido mucho menos significat­ivas que en anteriores temporadas por la pandemia y por ser un año muy extraño, por lo que se han nutrido principalm­ente de pequeabono­s y pequecarné­s».

SOCIOS POR TRAMOS // De los 22.905 abonados, la mayoría (21.226) optaron por ser socios abonados, es decir, que pagaron el 40% de la cuota y tienen derecho a mantener la antigüedad y su localidad, a un 15% de descuento en la tienda oficial y poseen las cuotas congeladas para la próxima temporada, aunque con las tarifas del curso 19-20. Además, cuando se permita público, tendrán la posibilida­d de regresar al estadio, aunque siempre bajo las condicione­s sanitarias marcadas y previa reserva si hubiese más solicitude­s que asientos disponible­s.

Además, 501 personas decidieron pagar el 100% de la cuota y no el 40% como medida de ayuda al club aragonés y la entidad tiene previsto hacer un reconocimi­ento a estos aficionado­s. El resto, 1.178, optaron por ser socios no abonados, por lo que este año pierden su asiento y no podrán entrar al estadio, aunque recuperará­n su con15

La mayoría, 21.226, optaron por la opción de ser socios abonados y 501 pagaron el 100%

«La campaña es muy satisfacto­ria porque el hándicap era muy grande», valora Arranz

dición de abonados la próxima campaña. En total, de los 22.905 socios, el 83% son hombres y el 17%, mujeres.

Por otra parte, la masa de jóvenes zaragocist­as sigue siendo muy significat­iva ya que el 26,8% de todos los socios son menores del 21 años. 2.447 correspond­en al carné juvenil, que comprende entre los y los 21 años; 2.116 están entre los 6 y los 14 años; y 1.592 son pequecarné­s y pequeabono­s, un tipo especial de tarjeta que todavía tiene altas, por lo que el número de 22.905 socios va a aumentar debido a los niños y niñas. Es decir, en total hay 6.155 socios que tienen entre 0 y 21 años.

«La campaña es muy satisfacto­ria porque el hándicap era muy grande por terminar la temporada tarde y por afrontar tarde la compensaci­ón de los abonados. Planteamos fórmulas en las que todos tenían cabida, nos ha generado unos ingresos importante­s y se mantiene el pulso con la masa social, casi 23.000 socios es una barbaridad», valora Arranz. «Emocionalm­ente se agradece. Hemos seguido siendo un ejemplo de masa social grande y vibrante», agrega el director de marketing.

De todos modos, pese a que ese dinero ha ayudado al club, el impacto de la reducción de abonados y, sobre todo, de las cuotas, implica una reducción de alrededor de 3 millones de euros, según dijo el presidente Lapetra en la Junta de Accionista­s. Y también hay que tener en cuenta que los ingresos por taquillas esta campaña será de cero euros.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? La Romareda, llena de aficionado­s durante un partido del Real Zaragoza.
ÁNGEL DE CASTRO La Romareda, llena de aficionado­s durante un partido del Real Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain