El Periódico Aragón

-BT DMBWFT EFM CVFO SPTDÒO UJFNQP Z NJNP

Siete personas de El Artesano trabajan en la elaboració­n, de dos horas para cada hornada

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

Ayer el roscón fue protagonis­ta en Zaragoza. Por ser el dulce típico en el día del patrón, San Valero, para estar presente en todas las casas, los obradores llevan semanas trabajando para conseguir los productos más artesanale­s siguiendo la tradición. Tradición como el ya habitual reparto de raciones que realiza EL PERIÓDICO DE ARAGÓN en la ciudad cada 29 de enero y que este año ha tenido que adaptarse a la pandemia del coronaviru­s cambiando su formato. Pero el arraigo de este dulce se mantiene inmune y eso se nota en quienes los elaboran.

El secreto está en la masa. Lo tiene claro Javier Urbano, responsabl­e de gestión de El Artesano (Grupo Flamen&Co), que es el obrador que este año ha preparado los 150 roscones que sorteó este diario y que ayer se entregaban en el ayuntamien­to a los lectores agraciados. Para él, la clave radica en una buena masa madre y en su proceso de fermentaci­ón. Si es de buena calidad, toda la producción tendrá una base excelente para empezar a elaborar el dulce. Para ello, son esenciales las materias primas y trabajar con los proveedore­s locales.

Una vez confeccion­ada la masa, los pasteleros toman porciones y las pesan según la cantidad que requiera el dulce. Tras ello, comienza un proceso al que llaman «boleado», que no es otra cosa que formar bolas uniformes y compactas que se dejan reposar durante una media hora. Con ello se consigue que la masa «se suelte» por dentro y se formen alveolos,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain