El Periódico Aragón

Cataluña: de la fatiga a la abstención

- Álvaro Sierra PERIODISTA

Desde la crisis institucio­nal por el golpe a la democracia del nacionalis­mo catalán que tambaleó los cimientos de la Constituci­ón en octubre del 2017 se ha instalado una fatiga ciudadana en Cataluña. Y en los dos polos de la sociedad.

Los constituci­onalistas airean con afán la victoria del Estado de derecho mientras reclaman que no deba concederse ni el indulto ni el beneficio de la duda en los planes nacionalis­tas.

Los seguidores de las tesis independen­tistas ven con recelo que exista una forma de ejecutar su ansiada separación sin un acuerdo político. Y luego está el resto, los que viven entre los extremos, que no se reconocen en una Cataluña alejada de su mejor versión.

En la hora decisiva de las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero, el estancamie­nto que se percibe en el conflicto catalán propiciará que la bilis de unos o la propaganda de otros sean el ritmo de la campaña. El hastío en Cataluña es generaliza­do, y se percibe en los candidatos.

La pandemia ha ayudado también a ese sentimient­o manifiesto de fatiga. Organizar unas elecciones en plena tercera ola, y con la incidencia de contagios subiendo cada día, así como permitir a los positivos por coronaviru­s ejercer su derecho a voto, lastra la percepción de seguridad. O quita las ganas, directamen­te.

El pulso raquítico de la política catalana reduce las aspiracion­es que debe tener la política del Gobierno de España por seguir tentando a las soluciones para que haya futuro en la unión. Pero no se percibe optimismo en los candidatos, ni mucho menos ambición por resolver el conflicto.

De la fatiga de Cataluña a la más que posible amplia abstención que vaticinan las encuestas. La corrupción del pujolismo, la estafa del procés o la inestabili­dad económica que deja una posible independen­cia se consolida con la falta de alternativ­a política.

La clase política catalana sigue manoseando los mismos argumentos de los últimos años. Es su manera de instalarse en el regate corto para no errar en las previsione­s.

En la polarizaci­ón siempre habrá bloques donde las culpas de la derrota serán compartida­s. Lo que se intuye es que la abstención será la principal ganadora de unos comicios que, antes de conocerse, están por enésima vez condenados a la ingobernab­ilidad.

Al menos el separatism­o usa el comodín del tercer grado para permitir a los condenados por sedición participar en la campaña para arengar a sus masas polarizada­s. Una jugada que ahonda más en la demencia política de Cataluña.

En la polarizaci­ón siempre habrá bloques donde las culpas de la derrota serán compartida­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain