El Periódico Aragón

Felipe VI congela el sueldo a toda la familia real en el 2021

El Rey destinará la asignación retirada al emérito a mejoras tecnológic­as Economía familiar El monarca cobrará 253.000 euros, la misma cantidad que Sofía y Letizia juntas

- Eparagon@elperiodic­o.com MADRID TRANSFORMA­CIÓN DIGITAL

Felipe VI se congela el sueldo y cobrará este año 253.850 euros brutos como Rey de España. Además, tampoco elevará la asignación ni de la reina Letizia ni de Sofía, mientras que la retribució­n que se retiró a Juan Carlos I esta primavera irá destinada a otros fines del presupuest­o, como la informátic­a.

De este modo, Letizia recibirá 139.610 euros y la reina Sofía cobrará 114.240 euros. Así, la Casa del Rey no se aplicará la subida salarial del 0,9% de los funcionari­os, una decisión que afectará tanto a los miembros de la familia real como al jefe de Su Casa, Jaime Alfonsín.

El otro miembro de la familia real que tenía una retribució­n del Estado era Juan Carlos I, pero su hijo se la quitó en marzo por sus supuestas cuentas opacas en el extranjero, al tiempo que renunciaba a su herencia.

El rey emérito tenía prevista una remuneraci­ón de casi 200.000 euros durante el 2020, pero dejó de cobrar 161.034 euros que la Casa del Rey destinó a su fondo de contingenc­ia. El dinero que hubiera recibido Juan Carlos I va a ir destinado a otras partidas de la institució­n, como las de informátic­a y modernizac­ión tecnológic­a.

La abdicación de Juan Carlos I, en el 2014, quiso ser un cortafuego­s ante la grave crisis institucio­nal que vivía la monarquía española. El entonces Rey llevaba años acumulando noticias comprometi­das (la cacería en Botswana, el caso Nóos...) y dejó paso a Felipe.

Sin embargo, la sombra de las cuentas opacas del rey emérito fueron demasiado, y Felipe VI acabó actuando. Meses más tarde, el pasado verano, Juan Carlos I acabó saliendo de España rumbo a Emiratos Árabes Unidos.

Entre las partidas que ven incrementa­da su cuantía dentro del presupuest­o general de la Casa Real, destacan las destinadas a equipos informátic­os ante el interés de Felipe VI en acelerar la transforma­ción digital de la institució­n puesta en marcha hace dos años, según las fuentes. Ya en el 2020, debido a la pandemia, se estableció como prioridad la implantaci­ón (( del teletrabaj­o y se proporcion­aron terminales portátiles y se adaptaron los sistemas con nuevas aplicacion­es para operar a distancia.

Esta transforma­ción digital, realizada por expreso del rey Felipe tendrá su continuida­d en el presupuest­o de este año, con un aumento de los fondos destinados a material y suministro.

Así, según los datos publicados por Casa Real, en el año 2021 se destinarán más de 1,5 millones a la transforma­ción digital, con 597.000 euros para servicios de comunicaci­ones (voz, datos, correo e Internet) y otros 874.550 para asesoría y trabajos técnicos en Tecnología­s de la Informació­n y la Comunicaci­ón. A esto habría que sumar la partida de arrendamie­ntos y cánones, que se refiere a los equipos informátic­os y de transmisió­n de datos, medios de transporte y derechos de uso de dominios de Internet, que asciende a 135.000 euros.

Según precisaron fuentes de Zarzuela, el rey Felipe VI ha dado instrucció­n de que en el presente ejercicio no se solicite ningún crédito extraordin­ario para acometer la financiaci­ón de proyectos especiales que no puedan realizarse con el presupuest­o previsto sino que se afrontarán con el «remanente de tesorería no afectado» con que cuenta la Casa del Rey.

 ?? CHEMA MOYA / EFE ?? El rey Felipe VI y la reina Letizia, el jueves, en el acto de recepción del cuerpo diplomátic­o acreditado en España.
CHEMA MOYA / EFE El rey Felipe VI y la reina Letizia, el jueves, en el acto de recepción del cuerpo diplomátic­o acreditado en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain