El Periódico Aragón

Los cines Aragonia le dedican un ciclo a Akira Kurosawa

‘Dersu uzala’ y ‘Trono de sangre’ abrirán la cita a partir del 1 de febrero

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

En torno a la figura de Akira Kurosawa, uno de los más célebres directores de cine de Japón, ha armado un nuevo ciclo los cines Aragonia de Zaragoza. La cita tendrá lugar desde el próximo lunes, 1 de febrero, y se celebrará durante todo el mes. En el ciclo se proyectará­n algunas de las películas más reconocida­s del cineasta, en versión original con subtítulos en castellano. No hay que olvidar que la filmografí­a del director japonés consta de 30 películas, rodadas a lo largo de las cinco décadas en las que se desempeñó como director de cine.

Calificado por el director Steven Spielberg como «el Shakespear­e del cine contemporá­neo», Kurosawa puso la mirada sobre el mundo de las artes marciales, las películas de samuráis, más concretame­nte. Sin embargo, logró aunar el género de acción con el espíritu humanista, rasgo que le llevo al éxito internacio­nal. Obtuvo un gran reconocimi­ento por la industria, y recibió números premios, entre los que destacan, festivales como Berlín, Venecia, Cannes o Moscú; en ceremonias como los Bafta; o los premios Óscar que, en 1990, le otorgaron el Oscar honorífico por su trayectori­a.

La cita se abrirá a partir del lunes con la proyección durante toda la semana de dos películas del cineasta, Dersu uzala (Oscar a la Mejor película de habla no inglesa en 1975) y Trono de sangre, nominado al León de Oro en la Mostra de Venecia en 1957.

Se podrán ver, entre otras, ‘Yojimbo’, ‘Los siete samurais’, ‘Vivir’, ‘La fortaleza escondida’ y ‘Escándalo’

Una de las frases más repetidas de First dates (de lunes a viernes, a las 21.30 horas en Cuatro), el concurso de televisión más barato del mundo dedicado a la impagable tarea de juntar corazones dispersos por la piel de toro sin importar raza, género, edad o condición, es cuando, llegado el momento cumbre, ella (casi siempre es ella, ya se trate de una camarera divorciada de cincuenta y dos años con afición por las motos y la bachata, o de una agente inmobiliar­ia vecina de Guadalajar­a y soltera a la que le gusta practicar submarinis­mo sin bombona de oxígeno) dice a un, qué se yo, administra­tivo de contabilid­ad que vive en Alcorcón con su madre y es adicto a los videojuego­s y al manga japonés, que no quiere una segunda cita con él porque «no me ha surgido esa chispa…». ¡Qué tendrá esa chispa y por dónde tiene que surgir, que todo el mundo busca y casi nadie encuentra y que hasta te puede hacer apuntarte a un concurso para acabar diciendo ante las cáma

El guion de Dersu uzala está basado en las memorias escritas en 1923 por el explorador Vladímir Arséniev (1872-1930) sobre Dersú Uzalá, un hombre de la etnia hezhen que acompañó a sus hombres durante varias expedicion­es por la región siberiana de SijotéAlín. De este modo la trama se centra en un nativo que vive cómodament­e en los bosques llevando un estilo de vida que, de manera inevitable, será destruido por el avance de la civilizaci­ón. Otros ejes centrales son el respeto y la amistad que surge entre dos personas de diferentes etnias o la pérdida de fuerzas y habilidade­s con el paso de los años.

Trono de sangre, por su parte, protagoniz­ada por Toshiro Mifune e Isuzu Yamada, es una adaptación de la obra Macbeth de William Shakespear­e trasladada al Japón feudal.

Durante el ciclo, además, se proyectará­n también Yojimbo y Los siete samurais (del 8 al 14 de febrero), Vivir y La fortaleza escondida (del 15 al 21 de febrero) y El infierno del odio y Escándalo (del 22 al 28 de febrero). Las películas se emitirán de lunes a jueves en las semanas programada­s.

Este ciclo está incluido dentro de la programaci­ón mediante la que el grupo Zaragoza Urbana está recuperand­o clásicos del cine con la intención de atraer a más público a las salas. ras de televisión y en prime time que eres muy fogoso en la cama… con sesenta y dos años recién cumplidos!

Así que no hay color: desecho por enésima vez El hormiguero, por tirar con pólvora de rey (con lo que cuesta un programa de la productora de Pablo Motos, haces cien en el restaurant­e de Sobera). Y el tercero en discordia, El intermedio, sufre de cierto cansancio y de que le va mucho mejor cuando juega a la contra y está en la oposición: ni Sánchez da tanto juego como Rajoy, ni los guionistas le ponen tantas ganas, la verdad.

Así que aquí estoy otra vez, a la hora del prime time y más solo que la una, esperando que salte esa chispa que parece que hará chocarse los planetas, vaciar los océanos y estallar las nubes de gozo y alegría, mientras me tomo unas tristes acelgas con un filete de pavo bajo en calorías. Y es que yo, de mayor, quiero ser como Sobera, sanote, socarrón y divertido. Y que cuando entre a un bar me atienda un buen barman argentino

 ?? EL PERIÓDICO ?? ‘Dersu uzala’recibió el Oscar a mejor película de habla no inglesa en 1975.
EL PERIÓDICO ‘Dersu uzala’recibió el Oscar a mejor película de habla no inglesa en 1975.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain