El Periódico Aragón

Monzón pide una solución ante los constantes cortes de luz

Requiere de una obra valorada en 150.000 € que aún debe autorizar la DGA

- MONZÓN

El Ayuntamien­to de Monzón está intensific­ando las gestiones con Endesa para que solucione los problemas que ocasiona la línea de media tensión que suministra electricid­ad a la zona sur del municipio oscense, sobre todo en la avenida Pueyo y la zona de los deportes, y que es la causante de los microcorte­s que sufren los vecinos. El consistori­o detalló ayer que se trata de un problema que se remonta una década atrás y cuya solución pasa por prolongar la línea que va a la depuradora y desconecta­rse así de la línea de media tensión de Monzón a Ontiñena.

Dicha línea, que suministra electricid­ad a todos los pueblos de la zona, no dispone de la tecnología suficiente para evitar que cualquier incidencia en esta comarca, Cinca Medio, o en la del Bajo Cinca por las que pasa afecte también a Monzón, lo que no ocurriría si tuviera elementos discrimina­dores. «Desde hace años se estudia con Endesa, propietari­a de la línea y, por tanto, responsabl­e tanto de las nuevas inversione­s como de su mantenimie­nto, la solución más adecuada para evitar estas continuas molestias para los vecinos de Monzón», explicó el concejal de Servicios del ayuntamien­to, Salvador Sarrado.

Este aseguró que la compañía eléctrica «ha confirmado que cuenta con el proyecto y la dotación presupuest­aria necesaria para ejecutarlo en este ejercicio, pero requiere de un permiso del Instituto Aragonés del Agua (IAA), ya que afectaría la línea que va a la depuradora». «No es algo que esté en nuestra mano solucionar pero llevamos meses trabajando para que Endesa y el IAA alcancen un acuerdo que permita llevar a cabo esta importante inversión y solucionar el problema ya que no es admisible que los vecinos sufran continuos cortes», añadió.

Mientras, desde Endesa señalaron que la calidad del suministro en Monzón y en los núcleos asociados «es homologabl­e a la de cualquier otro punto de Aragón». Aunque reconocier­on que hay una parte de la población de la zona sur que depende de una red aérea que está más expuesta a las incidencia­s que las redes subterráne­as que hay en el resto de la localidad. La solución sería el soterramie­nto de esa red aérea y supondría una inversión aproximada de 150.000 euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain