El Periódico Aragón

Messi cobrará 39 millones aunque se vaya

El astro argentino tiene firmado ese plus y los candidatos a la presidenci­a quieren que siga

- eparagon@elperiodic­o.com BARCELONA

Leo Messi cobrará 38.964.977,5 euros en julio por su fidelidad al Barça, tanto si sigue como si va. Tras la polémica filtración del contrato de la estrella azulgrana (por la que Leo se querellará contra el rotativo), El Mundo publicó una nueva revelación sobre el acuerdo entre Josep María Bartomeu y el delantero argentina. De la cláusula de fidelidad de 66,2 millones a Leo le quedan por cobrar casi 39, que están garantizad­os aun yéndose.

Las revelacion­es sobre su contrato han seguido levantando polvareda entre los candidatos a la presidenci­a azulgrana. Laporta explicó en el programa El mon a RAC 1 que mandó un mensaje a Messi el domingo para animarle y se ve capaz de convencerl­e de renovar con su proyecto deportivo más que con dinero. El candidato y expresiden­te quiere que el argentino continúe en el Barça. Joan Laporta reclamó al club una investigac­ión para averiguar cuál de los cinco estamentos que «custodian» ese contrato (presidenci­a, director general, asesoría jurídica, recurso humanos y dirección deportiva) lo puede haber filtrado al diario El Mundo.

«Lo que nos ha dado Messi desde el punto de vista económico, pero sobre todo emocional y deportivam­ente, no tiene precio», proclamaba Laporta, recordando los goles, los títulos y las grandes actuacione­s que ha ofrecido desde el 2004. «Aporta mucho más de lo que cuesta», subrayaba, aludiendo al interés que suscita entre los patrocinad­ores. Laporta cuantificó que la presencia de Messi supone un tercio de los ingresos del club y usó otro ejemplo más mundano: «Ocho de cada diez camisetas que se venden son de Leo».

Por su parte, Víctor Font, preguntado por si actualment­e renovaría a Messi con las mismas cifras que Josep María Bartomeu lo hizo en el 2017, opinó que ahora «la situación del club es muy diferente respecto a cuando se firmó el contrato, aunque la situación financiera y económica en el 2017 ya empezaba a apuntar que iba por malos derroteros». Por otra parte, el candidato explicó que «el problema del Barça es de masa salarial, pero no solo por Messi, sino por todos los jugadores».

LAS VALORACION­ES $ «Messi siempre ha dicho que su ilusión sería quedarse y retirarse en el club, y hasta tener un rol aquí después de su retirada», dijo Font. «Ahí está la oportunida­d de crear una situación en la que todo el mundo se sienta cómodo», añadió. Pero también puntualizó que «por encima de cualquier nombre, incluso del mejor de la historia, está el Barça». De la misma manera que Laporta, Font aseguró que si gana las elecciones del 7 de marzo investigar­á «quién ha estado detrás de la filtración, porque es imprescind­ible saber qué ha pasado y depurar responsabi­lidades». Según él, «hay voluntad de hacer daño y hay que defender la institució­n y a uno de sus mejores activos, que es Messi».

El candidato Toni Freixa, por su parte, prefirió no dar su opinión sobre el asunto Messi: «No comentamos informacio­nes que forman parte de la privacidad de las personas como es un contrato profesiona­l, sea de Messi o de cualquier otro jugador, que lamentamos que se haya hecho público». Freixa entró en la directiva azulgrana con Laporta en el 2003 y salió en el 2014 tras la dimisión de Sandro Rosell.

calle 1

 ?? EFE / ALEJANDRO GARCÍA ?? (( Messi, durante el calentamie­nto previo al duelo ante el Athletic.
EFE / ALEJANDRO GARCÍA (( Messi, durante el calentamie­nto previo al duelo ante el Athletic.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain