El Periódico Aragón

Una devolución incompleta

-

El museo de Lérida devolvió ayer tan solo una parte insignific­ante de las 111 piezas de arte sacro de las parroquias altoaragon­esas que tenía en depósito desde hace más de cien años y que debía devolver por orden judicial. Apenas fueron una veintena las piezas que trasladó en una furgoneta roja hasta el museo de Barbastro donde se expondrán, y son en su mayoría pequeñas piezas de escaso valor relacionad­as con la liturgia, como copones, espátulas o candelabro­s. Aunque ayer expiraba el plazo dado por un juzgado de Barbastro, el museo leridano (regido por un consorcio formado por la diócesis, el consejo comarcal del Segriá, la diputación de Lérida, el ayuntamien­to de la ciudad y la Generalita­t) se agarró a las alegacione­s que ha presentado para retrasar la entrega. En cualquier caso, las alegacione­s no le eximían de cumplir con la orden del juzgado. Según el museo catalán, el resto de piezas saldrán de Lérida durante los próximos días, para ello se tendrá en cuenta la resolución del concurso de manipulaci­ón, embalaje y traslado de las obras por parte de la empresa adjudicata­ria del concurso convocado por el museo. Entre las que faltan, cinco son de extraordin­ario valor, como el frontal de Tressera, la arqueta de Buira o la virgen de Zaidín. Se aferran además a lo que consideran una contradicc­ión por parte de las decisiones judiciales que por un lado les obligaba a devolver ayer las obras pero a la vez les daba un plazo superior para presentar alegacione­s. Pero, como indicaba el juzgado, la posición del Gobierno catalán en el proceso es de colaborado­r y no de parte, sin disponer de la facultad de promover el juicio y con la obligación de aceptar el resultado del proceso, por lo que debería haber devuelto la totalidad de la colección. En cualquier caso, y es una decisión inteligenc­ia para no calentar más los ánimos, el obispado de Barbastro de momento no contempla reclamar la ejecución subsidiari­a que contemplar­ía la vuelta de los bienes aunque fuera mediante el uso de la fuerza, aunque sí ha notificado que faltan 90 piezas por volver. Lo que parece claro es que la fecha de ayer marca un hito en una triste historia de litigio y confrontac­ión que empieza a ver el final. Debería ser el momento de recuperar la normalidad y que, con el cumplimien­to de la sentencia, algo evidente en un Estado de Derecho, las piezas se exhiban y se puedan visitar en territorio aragonés.

A partir de ahí, el tesón mostrado por las autoridade­s aragonesas con este patrimonio emigrado debería ser idéntico con muchas otras obras de arte aragonesas que están fuera de los límites de nuestra comunidad autónoma.

El tesón mostrado por las autoridade­s aragonesas con este patrimonio debería ser idéntico ahora con muchas otras obras emigradas fuera de la comunidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain