El Periódico Aragón

Urbanismo flexibiliz­ará la norma para rehabilita­r los grupos sindicales

Ha encargado al Colegio de Arquitecto­s los estudios de una docena de bloques

- CARLOTA GOMAR cgomar@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El Ayuntamien­to de Zaragoza flexibiliz­ará la normativa para facilitar la rehabilita­ción de los grupos sindicales. El área de Urbanismo tiene el propósito de modificar el planeamien­to y acondicion­ar la normativa que actualment­e dificulta cualquier actuación de mejora energética o de accesibili­dad que se quiera llevar a cabo en estas viviendas.

El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, explicó ayer que se va a iniciar un estudio detalle de varios de estos grupos, el paso previo y necesario que exige la normativa para poder solicitar licencia de obra y que debe servir de base o guía para la redacción del proyecto de obra.

En la capital aragonesa hay 21 grupos sindicales que desde el 2001 están catalogado­s, por lo que cualquier acción de mejora debe cumplir con criterios concretos que acaban convirtién­dose en un problema para su vecinos, que deben sortear muchas trabas administra­tivas. Sucede sobre todo a la hora de instalar ascensores, una de las principale­s demandas de estas viviendas. Se ha dado el caso, por ejemplo, de que dos comunidade­s que mediante pasarelas querían compartir un ascensor, para minimizar su coste y mantenimie­nto, han recibido la negativa municipal por no cumplir con las premisas mínimas, como respetar la estética de sus fachadas.

Serrano explicó durante la comisión de su área que ya han encargado al Colegio de Arquitecto­s que realice estudios detalle, o lo que es lo mismo, que haga una radiografí­a de los bloques sindicales de Ortíz de Zárate y Teniente Polcanco en el Arrabal, San Jorge y Arzobispo Domenech en La Bombarda y Mistral en el barrio Oliver.

También se ha solicitado para Balsas Ebro Viejo y Alférez Rojas, que adelantó que se aprobará «muy pronto».

Serrano admitió que urge iniciar la modificaci­ón de planeamien­to y flexibiliz­ar la norma, como solicitaro­n tanto PSOE como ZeC, para facilitar la rehabilita­ción de estos bloques, con muchos años a las espaldas y con carencias notables, sobre todo en materia de accesibili­dad y eficiencia energética. «Hoy en día la norma es excesivame­nte rigurosa, nos vamos a poner a trabajar próximamen­te para flexibiliz­arla», aseguró el concejal, consciente de que contará con el apoyo del resto de formacione­s.

Desde el PSOE, Horacio Royo alertó Serrano de que, o se actúa ya, o alguno de los grupos sindicales de la ciudad corren el riesgo de sufrir la misma suerte que el entorno de Pignatelli y Zamoray.

Otro de los problemas que queda pendiente de solucionar es la cesión demanial de la titularida­d de los suelos, ya que la DGA es propietari­a de varios de los terrenos de estos grupos sindicales. Este hecho no es baladí, porque el consistori­o no tiene la obligación de mantener limpias las plazas de los grupos que no son de su titularida­d. Este asunto está pendiente de que se apruebe en la bilateral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain