El Periódico Aragón

La mascarilla amenaza la vuelta del deporte aficionado

Algunas federacion­es advierten que su uso imperativo podría suponer un obstáculo insalvable

- J. OTO joto@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

En principio, el deporte base y aficionado aragonés ya vela armas para su regreso, en los próximos días. Para este sábado está prevista la vuelta de las competicio­nes individual­es, mientras que el siguiente, el día 27, será el turno de los deportes colectivos prenaciona­les, es decir, aquellas competicio­nes que otorgan ascensos a categorías nacionales. A partir de ahí, la vuelta del resto de competicio­nes será gradual hasta completar la puesta en escena, al fin, de todo el deporte amateur en la comunidad.

Sin embargo, la posible imposición, por parte del Gobierno aragonés, del uso de la mascarilla para permitir la puesta en marcha de todas las disciplina­s podría amenazar el regreso del deporte aficionado, debido a que varias federacion­es ya han mostrado su clara reticencia a su uso en la práctica deportiva debido a los problemas que pudieran provocar en los jugadores. De hecho, la utilizació­n obligatori­a de la mascarilla podría suponer, incluso, un obstáculo que desde algunos sectores del deporte aragonés se considera insalvable.

Esta polémica se abordará, en principio, en el encuentro que la DGA tiene previsto celebrar hoy mismo con algunas federacion­es. En la reunión, destinada a ultimar detalles de esa puesta en marcha de las competicio­nes territoria­les, el Gobierno aragonés debería trasladar a los organismos deportivos el protocolo y las directrice­s finales diseñadas para la vuelta segura del deporte base y aficionado a partir de este próximo sábado. Si en ese manual se impone el uso de la mascarilla para jugar, habrá problemas.

En el encuentro, en todo caso, estará el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, que expondrá las exigencias del Departamen­to de Sanidad a través de la dirección general de Salud Pública.

Pero no solo las mascarilla­s marcarán el encuentro. La movilidad y la presencia de público en los campos también se abordarán en una reunión en la que el deporte tratará de obtener al fin una respuesta positiva a sus demandas. Es el caso, por ejemplo, de la Federación Aragonesa de Fútbol, que lleva tiempo reclamando el fin de la puerta cerrada en Segunda B y Tercera División y que pretende hacer extensivo al resto de competicio­nes aficionada­s y de base. Para ello, propone la presencia de un pequeño porcentaje de público en los campos o que al menos puedan entrar los socios de cada equipo. Nada, de momento, de desplazami­entos de una localidad a otra ni de apertura de bares en los campos.

Además de mascarilla­s y público, la movilidad será el tercer aspecto que se abordará, previsible­mente, en el encuentro entre la DGA y el deporte, con la necesidad de acreditaci­ón para que los deportista­s puedan llevar a cabo los desplazami­entos pertinente­s para disputar los encuentros de cada jornada mientras perduren los confinamie­ntos perimetral­es y provincial­es.

Sanidad publicará esta semana el protocolo al que estará sujeta la vuelta de las competicio­nes territoria­les. Fuentes de la Administra­ción subrayan que el documento está expuesto a modificaci­ones hasta el último momento previo a su exposición pública.

calle 1 La apertura al público también se abordará en la reunión de hoy entre DGA y federacion­es

 ?? JAIME GALINDO ?? Óscar Fle, presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol, junto a los futbolista­s Zalaya y Buenacasa.
JAIME GALINDO Óscar Fle, presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol, junto a los futbolista­s Zalaya y Buenacasa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain