El Periódico Aragón

Movilidad valora permitir a los taxis usar la traza del tranvía en el Coso

Solo afectaría a este tramo y ZeC ya trató de modificar la ordenanza y autorizarl­o Vox reclama junto a los partidos de izquierdas ayudas directas para el sector

- CARLOTA GOMAR cgomar@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA C. GOMAR cgomar@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA BUENAS INTENCIONE­S

El área de Movilidad estudiará si es viable que los taxis puedan circular por la plataforma del tranvía del Coso, entre la plaza España y la calle Galo Ponte, y por César Augusto, y siempre que no esté prestando servicio. Así se lo encomendó el pleno tras una moción presentada por Vox, que salió adelante por unanimidad, y que no sonaba a nueva. Este debate se ha producido en reiteradas ocasiones en la casa consistori­al, de hecho, PP y Cs han sido dos de las formacione­s que lo han propuesto y reivindica­do desde la oposición.

Esta vez ha sido la ultraderec­ha la que ha presentado una moción para ayudar al sector del taxi, azotado por la crisis del coronaviru­s y cuya facturació­n ha descendido hasta un 75%. El portavoz de Vox, Julio Calvo, reclamaba con su propuesta ayudas directas y medidas que faciliten su trabajo, como la circulació­n por el Coso y César Augusto a determinad­as horas. Vox pidió lo mismo que en su día reclamó el conservado­r Eloy Suárez, predecesor del alcalde, Jorge Azcón.

Allá por el 2014, Suárez hablaba de «peticiones razonables, sensatas y justas» y ayer la concejala de Movilidad, Natalia Chueca (también del PP), evitó pronunciar­se

En el Ayuntamien­to de Zaragoza hay ganas de encontrar una factura que le saque los colores a Jorge Azcón. Quizá porque el alcalde fue uno de los que más malmetió desde la oposición por la famosa gomina de Pedro Santisteve, que le costó al erario público la friolera de 15,90 euros. Un gesto más relacionad­o con la sobre su viabilidad y centró su discurso en las ayudas directas que también exigen desde PSOE, ZeC y Podemos. «En cuanto lleguen las del Gobierno de España y el de Aragón las tramitarem­os», afirmó. Desde el consistori­o insisten en que no tiene capacidad para gestionarl­as porque, según Chueca, obligaría a detraer dinero de otras partidas. La concejala recordó que el consistori­o ha apoyado al sector con subvencion­es para la renovación de la flota y bonificaci­ones del impuesto de circulació­n.

Aunque ayer no se hizo referencia, en la anterior legislatur­a ética política que otra cosa y que saltó a los medios nacionales.

Primero intentó sonrojarle el PSOE sacando a la luz una factura de 7,25 euros correspond­iente a la compra de material para elaborar lazos naranjas, esos que se lucieron en las manifestac­iones contra la Ley Celaá. El PP (que fue el que acudió a las protestas) admitió su «error humano» al poco de que los socialista­s lo denunciara­n durante una comisión de Hacienda. se aprobó la petición de Cs para que los taxistas pudieran circular por la traza del Urbos 3 en el tramo del Coso, aunque solo cuando se encontrase­n ocupados. También se iba a permitir que lo hicieran los ciclistas. En cambio, la posibilida­d de que lo hiciesen por César Augusto se descartó por temas técnicos, al encontrars­e el cambio de agujas del Urbos 3, por lo que el paso de vehículos podría suponer que se estropease­n.

Con los informes jurídicos pertinente­s, solo había que modificar el articulado de la ordenanza municipal de Peatones

Ayer fue Zaragoza en Común (ZeC) el que puso en duda dos facturas que también afectan al PP, en concreto, al alcalde del barrio rural de Juslibol, Miguel Ángel Velilla. La concejala de ZeC, Luisa Broto, aprovechó una moción presentada por el PSOE para que el pleno rechazase el uso partidista y personal de los recursos municipale­s para cuestionar un recibo de 3.618,46 euros. Según dijo, correspond­ía a la compra de un teleprompt­er,

y Ciclistas, pero la propuesta nunca llegó a ponerse en marcha por el deterioro que sufrirían las vías y el coste extra que tendría que asumir el consistori­o para reparar los desperfect­os.

Desde PSOE, Podemos y ZeC volvieron a reivindica­r ayer durante el pleno las ayudas directas y, además, el momento para hacerlo. Las formacione­s de izquierdas instaron al concejal de Vox a que exigiera durante sus negociacio­nes con PP y Cs para la aprobación del presupuest­o una partida para inyectar liquidez al sector del taxi, pero también al de la hostelería y el comercio. utilizado en los programas de televisión para poder leer el guión. ¿Para qué lo querrá Velilla? Se preguntaba­n todos.

Según explicó Azcón, y tal y como aparece de forma detallada en la factura, lo que se adquirió fue una televisión con su carro-soporte. También se compró una cámara de grabación, un trípode, tarjetas SD y un portátil. «Debería haberse informado mejor», le recriminó a Broto, a quien acusó de tener «poca vergüenza» y de verter «injurias» contra el alcalde rural.

La concejala de ZeC también señaló otro gasto de 1.200 euros correspond­ientes a una sesión de asesoramie­nto en comunicaci­ón y redes sociales que el primer edil aseguró que se trataba de un curso de formación que se realizó en la junta de Juslibol.

«No hay nada que estudiar porque éste es un lugar de cultura comunitari­a y se tiene que dedicar en exclusiva este cometido», declaró Rivarés, que recordó que la Harinera surgió en el 2017 como una nueva forma de gestión cultural con reconocimi­ento de varios países.

Para la concejala de ZeC, Luisa Broto, la propuesta de Acción Social «choca» con la idea con la que nació este proyecto. Desde el PSOE, Antonio Barrachina señaló la importanci­a de mantener aquellos espacios que funcionan bien, como sucede en este edificio y como así refleja un informe de Zaragoza Cultural, que considera que es un «referente». Por su parte, Vox solicitó un informe de retorno social.

La vicealcald­esa informó que en la próxima sesión que se celebre del Gobierno de Zaragoza se aprobará la cesión del espacio a Zaragoza Cultural para que pueda realizar y programas actividade­s y talleres sin que ello impida que los servicios sociales se instalen temporalme­nte, hasta encontrar una mejor ubicación.

 ?? JAIME GALINDO ?? Un taxi circulando por el Coso tras incorporar­se desde la calle Teniente Coronel Valenzuela.
JAIME GALINDO Un taxi circulando por el Coso tras incorporar­se desde la calle Teniente Coronel Valenzuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain