El Periódico Aragón

Lambán anticipa que se prorrogará el confinamie­nto de la comunidad

Sanidad incluirá en el BOA las limitacion­es que regirán a partir de esta medianoche Hay poblacione­s en riesgo como Fraga, Calatayud, Cuarte o Ejea de los Caballeros

- IGNACIO MARTÍN imartin@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Pese a que las preguntas se repitieron, Javier Lambán se mantuvo firme y no adelantó las decisiones que se recogerán hoy en el BOA y que marcarán los próximos días de la pandemia en Aragón. Solo anticipó el presidente de la comunidad que el confinamie­nto del territorio aragonés quedará prorrogado hoy y que en el resto de medidas se aceptarán las recomendac­iones que se hagan desde la Consejería de Sanidad.

No se esperan, no obstante, grandes cambios respecto a la situación actual, si acaso matices en cuanto a los horarios o los aforos. Otra cosa es que haya alguna determinac­ión puntual con las localidade­s que mayor incidencia están dando en los últimos días. Ya se cerró Tarazona, pero hay otras que se encuentran en situacione­s complicada­s como Calatayud, Fraga, Cuarte o Ejea, por decir.

Claro que la situación puede ser bien otra la próxima semana, aunque todo irá en función del comportami­ento del virus y su capacidad de contagio. Los números han empeorado, pero no han llegado a ser tan preocupant­es como en fases anteriores. Por eso Lambán especificó que su Gobierno, «valora día a día la situación» y que siempre ha tomado medidas para el combate de la pandemia ateniéndos­e a criterios sanitarios. «No ha habido interferen­cias políticas nunca, se han apoyado las determinac­iones del departamen­to y así va a seguir siendo», manifestó tajante.

El Gobierno de Aragón decidió a mediados de marzo prorrogar hasta las 24.00 horas del 9 de abril el confinamie­nto perimetral de la comunidad y limitar a cuatro personas los grupos en espacios públicos cerrados, a seis en abiertos, y a convivient­es en espacios privados, así como el toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas.

Lambán admitió también que actualment­e se vive una situación «de inicio de ola» cuya magnitud se desconoce, aunque según sus cálculos «parece que no se van a repetir» las anteriores, y con la vacunación se ve «luz al final de túnel».

Sobre la vacunación y el «contratiem­po» que supone la decisión de suspender las inoculacio­nes con AstraZenec­a a menores de 60 años, el presidente explicó que es «bastante razonable» que se puedan cumplir las fechas previstas del plan de vacunación. «Cuanto antes estemos vacunados todos, antes podremos dar por concluida la pandemia», confiado además en que para el verano las cosas estarán «suficiente­mente bien encauzadas» como para centrar «todas las energías» en la recuperaci­ón económica.

A pesar de ello y de que la ciudadanía «está agotada» tras muchos meses de pandemia, Javier Lambán considera que «no hay que bajar la guardia» pese a que se puedan celebrar algunas buenas noticias entre los distintos episodios de vacunación que se van produciend­o. «A mí el departamen­to me dice que, pese a lo de AstraZenec­a, los plazos se van a cumplir. El 80% de los mayores están vacunados y en este momento solo hay un brote en una residencia de Zaragoza, con seis afectados, pero en el resto del territorio no hay ningún brote».

 ?? JAIME GALINDO ?? Un control de la Guardia Civil a las afueras de Cadrete.
JAIME GALINDO Un control de la Guardia Civil a las afueras de Cadrete.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain