El Periódico Aragón

La polémica por las vacunas no llega al pleno

Lambán y Beamonte chocan por la labor de la federación de municipios y las ayudas Se acusan entre sí de utilizar políticame­nte institucio­nes y de «retorcer la realidad»

- L. CARNICERO lcarnicero@aragon.elperiodic­o.com

En plena vorágine tras la decisión de suspender la vacunación del fármaco de Oxford AstraZenec­a a los menores de 60 años, a pocas horas de tener que prorrogar el confinamie­nto perimetral de Aragón y con una tendencia de contagios ascendente, el debate protagoniz­ado por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el líder del principal partido de la oposición, Luis María Beamonte, apenas pasó de puntillas por alguno de estos temas. Incluso elportavoz de Podemos, Nacho Escartín, les llamó la atención sobre el asunto.

Los líderes de los principale­s partidos debatieron sobre cuestiones genéricas de la pandemia y se acusaron mutuamente de utilizar políticame­nte las institucio­nes o de «tener un problema» con la democracia. Diálogo bronco para lo que acostumbra el hemiciclo aragonés. Y alejado de las conversaci­ones que tenían lugar solo unos metros más allá, en las conversaci­ones de pasillo entre parlamenta­rios y, sobre todo, fuera de las paredes del palacio.

El líder del Partido Popular, Luis María Beamonte, centró su intervenci­ón en los retos económicos que afronta la comunidad, y en concreto, en el plan de rescate a la hostelería y los obstáculos que está encontrand­o en su camino. El portavoz de los populares aseveró que el presidente aragonés «no vive en el Aragón real». «Ustedes anunciando, y los aragoneses esperando», resumió Beamonte, que criticó la «lentitud» e «ineficacia» del Ejecutivo autonómico para adoptar medidas económicas que palien el impacto de la pandemia. «Priorizan la foto y el anuncio a la gestión», reprochó el popular, que lamentó que «hasta que llegue el dinero a los hosteleros pasarán muchos meses y ya será tarde».

Y eso que el presidente Lambán confirmó que se está reuniendo con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, para desbloquea­r la participac­ión del ayuntamien­to en el paquete de rescate a los hosteleros. Una reunión que no quisieron comunicar en su día.

El comentario que más removió a los socialista­s fue cuando Beamonte acusó a la Federación Aragonesa de Municipios, Comar

Javier Lambán PTE. DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

«Tiene un problema con la democracia. Si los tránsfugas les apoyan, son patriotas»

Luis M. Beamonte PORTAVOZ PP EN LAS CORTES

«Priorizan la foto a la gestión. Ustedes anunciando, y los aragoneses esperando»

cas y Provincias (Famcp) de actuar como «una sucursal del PSOE», y exigió a Lambán más diálogo con los ayuntamien­tos. El presidente aragonés rechazó los argumentos del conservado­r, aseguró que «Aragón ha destinado ya más de 100 millones de euros en ayudas», y defendió el acuerdo rubricado con las diputacion­es provincial­es, la federación y las asociacion­es empresaria­les del sector.

Además, anunció que la próxima semana se aprobará en un Consejo de Gobierno extraordin­ario el convenio con las diputacion­es provincial­es. No dijo nada sobre el acuerdo pendiente con los ayuntamien­tos.

El presidente aragonés acusó a los populares de «retorcer la realidad hasta el esperpento», y avisó de que «si se instalan en el esperpento, solo podrán ofrecer una alternativ­a de Gobierno esperpénti­ca». En la réplica subió el tono. Lambán llegó a afirmar que el PP «tiene un problema con la democracia, porque cuando los tránsfugas les ayudan a ustedes, son patriotas; cuando ayudan a los demás, hay que meterlos directamen­te en la cárcel. A quienes pactan con el Gobierno, si no lo presiden ustedes, lo consideran traidor y desleal. Y cuando la Famcp favorece un acuerdo en favor de la hostelería, ustedes descalific­an a la Famcp». E insistió el presidente en que «el plan de rescate a la hostelería le gusta a todo el mundo, menos a ustedes». Las críticas siguieron también con el turno del portavoz socialista, Vicente Guillén, que ensalzó la «responsabi­lidad» de Lambán frente al «escapismo» de Rudi.

Desde el resto de grupos de la oposición, el portavoz de Cs, Daniel Pérez, reclamó «un plan b si no se prorroga el estado de alarma en mayo». Álvaro Sanz, de IU, reclamó que «la agenda sanitaria sea prioritari­a porque seguimos lejos de superar la pandemia». Y Santiago Morón, de Vox, recordó que «la hostelería está agonizando» y pidió actuar para evitar nuevas olas con la campaña de la fruta.

La segunda sesión del pleno de hoy, con preguntas a la consejera de Sanidad, Sira Repollés, se espera que resuelva alguna de estas cuestiones.

 ??  ?? El líder del PP, Luis María Beamonte, mira a Lambán en su turno de réplica.
El líder del PP, Luis María Beamonte, mira a Lambán en su turno de réplica.
 ?? JAIME GALINDO ??
JAIME GALINDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain