El Periódico Aragón

Aragón apoya a quienes cobran la renta básica

A propuesta de Cs, piden que no tengan que declarar el IRPF por ella

- ZARAGOZA

El Parlamento aragonés sacó ayer adelante una propuesta con una mayoría alternativ­a en la Cámara, ya que con los votos a favor del Partido Popoular, Ciudadanos e Izquierda Unida y la abstención del resto de grupos parlamenta­rios, se dio luz verde a una proposició­n no de ley de Ciudadanos destinada a modificar el Real Decreto Ley 20/2020 por el que se establece el ingreso mínimo vital en aras de que los titulares de esta prestación no estén obligados a presentar la declaració­n de IRPF por la misma.

El portavoz del área de Ciudadanos,

José Luis Saz, defendió una iniciativa que, en palabras del diputado, «tiene muchísimo sentido común» y persigue «garantizar o proteger una serie de derechos que deben ser atendidos de manera institucio­nal» porque «la configurac­ión del Ingreso Mínimo Vital se estableció como una renta compatible con otro tipo de ingresos y que llevaba adherida la necesidad de presentar la declaració­n de la renta». En el texto de la proposició­n, Ciudadanos «la excesiva burocratiz­ación» del Estado que puede «desbordar» a los ciudadanos con «ingentes obligacion­es formales».

Tras la intervenci­ón del grupo proponente, defendiero­n su posición Lorena Canales (PSOE), Marian Orós (PP), Erika Sanz (Podemos), Carmen Martínez (CHA), David Arranz (Vox), Esther Peirat (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España a modificar el Real Decreto Ley 20/2020 en el sentido de suprimir el apartado f) del punto 1 del artículo 33, modificaci­ón que deberá efectuarse con carácter retroactiv­o a la fecha de aprobación de tal norma.

 ??  ?? José Luis Saz, de Ciudadanos.
José Luis Saz, de Ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain