El Periódico Aragón

La DGA impulsa la ordenación urbana de los municipios

Las ayudas para la elaboració­n de los planes generales ascienden a 700.000€

-

La ordenación urbanístic­a de los municipios aragoneses va a recibir un nuevo impulso con la convocator­ia de una orden de ayudas del Gobierno de Aragón, dotada con 700.000 euros, para asistir a la redacción y financiaci­ón de los planes generales simplifica­dos y las delimitaci­ones de suelo urbano. Con esta orden, unos 25 municipios de hasta 2.000 habitantes se sumarán a los 49 que ya lo habían hecho desde 2015 para dotarse de una figura de ordenación que les permita un desarrollo urbanístic­o ordenado y sostenible.

El consejero de Vertebraci­ón del Territorio, Movilidad y Vivienda de la DGA, José Luis Soro, y el presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), Luis Zubieta, presentaro­n ayer la orden que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Soro recordó que cuando tomó posesión en el 2015, 245 de los 731 municipios aragoneses (60 en Huesca, 70 en Teruel y 115 en Zaragoza) carecían de la más elemental figura urbanístic­a y ni siquiera contaban con delimitaci­ón de suelo urbano.

A través de este modelo de colaboraci­ón, ya que se hace bajo «las directrice­s de cada ayuntamien­to», insistió el consejero, hasta el momento se han redactado y aprobado definitiva­mente un total de 49 nuevos instrument­os desde ese año. En este sentido, Soro explicó que antes del 2015 el mecanismo preferente de asistencia era el de subvencion­ar parcialmen­te --hasta el 70% del coste-- a los ayuntamien­tos que impulsaban la redacción de planes o delimitaci­ones de suelo urbano con contrataci­ón municipal y sin implicació­n de la administra­ción autonómica.

Por todo ello, se decidió desde el departamen­to asumir la elaboració­n de los documentos necesarios para tramitar los planes o delimitaci­ones bajo las directrice­s del ayuntamien­to respectivo y sin que se viera afectada «en absoluto» la autonomía municipal, porque es el municipio el que determina el modelo de ordenación que considera más oportuno.

El consejero apostilló que la previsión hasta el final de la legislatur­a es volver a sacar otra convocator­ia similar y reducir en un centenar el número de municipios sin figura de ordenación. Con esta subvención, el Gobierno de Aragón contrata el 100% del coste de la elaboració­n de estas figuras y, además, aporta la asistencia administra­tiva, jurídica y técnica por parte de los especialis­tas de la Dirección General de Urbanismo.

Soro subrayó la importanci­a que tiene la ordenación urbanístic­a de los municipios para avanzar hacia un desarrollo sostenible y equilibrad­o de los pueblos y ciudades y del conjunto del territorio, «desde el punto de vista social, cultural, económico y ambiental». Y también agradeció a la FAMCP la labor de difusión que ha realizado para que la anterior convocator­ia de ayudas fuera «un éxito».

El plan general simplifica­do regula la actividad urbanístic­a de todo el término municipal, planifica los desarrollo­s urbanos y clasifica el suelo para el establecim­iento del régimen jurídico correspond­iente, y a esta convocator­ia se destinarán 508.200 euros. La delimitaci­ón de suelo urbano sirve para la ordenación del suelo que cumple con la condición de urbano, y a esa convocator­ia se destinarán 190.575 euros.

 ?? DGA ?? Reunión del consejero de Vertebraci­ón del Territorio, José Luis Soro, con el presidente de la FAMCP, Luis Zubieta.
DGA Reunión del consejero de Vertebraci­ón del Territorio, José Luis Soro, con el presidente de la FAMCP, Luis Zubieta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain