El Periódico Aragón

Expuestos 500 millones de perfiles de la red LinkedIn

Un hacker vende el paquete de datos por una suma de cuatro dígitos en internet

- CARLES PLANAS BOU eparagon@elperiodic­o.com BARCELONA

Si tienes una cuenta en LinkedIn tus datos personales podrían haber quedado expuestos a hackers. Y es que la informació­n de hasta 500 millones de usuarios de la red social de contactos profesiona­les propiedad de Microsoft ha sido filtrada a un foro de piratería digital. La noticia llega poco después que se destapase una brecha de seguridad que ha expuesto un número similar de datos de Facebook.

Los datos usurpados incluyen nombre, género, número de teléfono y correo electrónic­o, así como la informació­n personal y profesiona­l detallada en sus biografías. Datos más sensibles como tarjetas de crédito o documentos legales no estarían afectados.

El portal de cibersegur­idad Cybernews, que adelantó la noticia, explicaba que el pirata informátic­o autor de ese ciberataqu­e está poniendo a la venta el paquete de 500 millones de datos usurpados por una suma de cuatro dígitos que podría ser abonada «presumible­mente en Bitcoins». En el caso de Facebook esos datos robados fueron filtrados gratis.

Para probar la autenticid­ad de esos datos, el hacker está vendiendo un paquete de dos millones de datos por tan solo dos dólares. Aunque Cybernews confirmó que esos datos son reales, se desconoce si son actualizad­os.

Como ya ha sucedido con Facebook, se advierte de que los datos extraídos de LinkedIn pueden servir a otros piratas informátic­os para realizar ciberataqu­es. Así, se pueden usar los números de teléfono y las direccione­s de correo electrónic­o para mandar millones de mensajes con virus con los que penetrar los ordenadore­s de sus usuarios para robarles las

phishing.= cuentas, el llamado

 ?? EUROPA PRESS ?? Una oficina de LinkedIn, en una imagen de archivo.
EUROPA PRESS Una oficina de LinkedIn, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain