El Periódico Aragón

De derechos y deberes

- Antonia Berrocal

Hoy, la palabra derecho está en boca de todos («mi derecho», «mis derechos»), y se escucha poco sobre deberes; quizá, porque la conciencia de los deberes personales, familiares y cívicos esté adormilada. A los derechos les correspond­en unos deberes, preciso para que haya equilibrio.

En la práctica, parece que se quiere dar la vuelta a los «derechos humanos» reconocido­s en la Declaració­n Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas ( 1948) y en las constituci­ones de las naciones Europa y América. Vemos que aparecen, en el lugar de los derechos verdaderos, unos supuestos derechos que no son tales. Por ejemplo, se habla de «derechos sexuales y reproducti­vos», cuyos vocablos parecen apuntar al derecho a la vida; pero, por el contrario, hacen referencia al aborto. En realidad, se trata de la hipocresía de gobiernos e institucio­nes que pretenden enmascarar matanzas de inocentes. Otro tanto sucede con la «eutanasia», cuya perversida­d pretenden maquillar, los ideólogos de la cultura de la muerte, con la expresión «muerte digna». ¿Lo digno es que te maten porque sufres o tienes dolores o estás en las últimas, o que te ayuden con cuidaos paliativos, cuales son el acompañami­ento y el amor de los propios y la reducción o anulación del dolor, para lo que hoy existen medios? Ahora, con ocasión del patógeno, parece que se pone en entredicho el derecho fundamenta­l a la «libertad» (distinto de libertinaj­e), con grandes sufrimient­os y graves perjuicios para algunos sectores de la población. Hay derechos reconocido­s en todo el mundo civilizado que no deben trocarse por otros controvert­idos: por ejemplo, el derecho de todos a la vida desde su inicio, la libertad y el derecho de los padres a que la educación que reciben sus hijos en la escuela no les sea ajena. Lo contrario ¿no podría considerar­se como sutil camuflaje de nuevos totalitari­smos?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain