El Periódico Aragón

Y una base en la Luna en colaboraci­ón con China despuntan entre las apuestas

-

calles de la capital y otras ciudades rusas se han engalanado con multitud de fotografía­s o imágenes de la época, incluyendo una instantáne­a que muestra a Gagarin junto a un lujoso coche deportivo Matra Bonnet, regalo del Gobierno de Francia por la hazaña realizada.

El escaso boato de la efemérides es reflejo del estado del programa espacial ruso, que pugna por mantener el estatus de antaño, seis décadas después de ser el pionero en la conquista del espacio, y por renovar su tecnología, apenas modificada desde los tiempos soviéticos, con el objetivo de no perder comba frente a su gran rival, EEUU, y actores emergentes como China. Y todo ello, en un contexto donde captar recursos públicos o privados para financiar nuevos proyectos se hace cada vez más arduo. «El problema es que Roskosmos hace cosas que al Gobierno no le interesan, mientras que los contratos privados se están reduciendo», valora para este diario Vitali Egorov, un reputado especialis­ta y bloguero ruso de temas espaciales.

Hace poco menos de un año, la agencia espacial rusa perdió el monopolio de los vuelos a la EEI tras el exitoso lanzamient­o de la cápsula espacial Crew Dragon, diseñada por Space X, empresa del millonama

La celebració­n tiene

Un nuevo ‘Soyuz’

rio estadounid­ense Elon Musk, lo que supondrá una merma del 10% de ingresos en las arcas de la agencia rusa o; lo que es lo mismo, 300 millones de dólares. No es ningún secreto que las actuales autoridade­s de Rusia, enzarzadas en una suerte de nueva guerra fría con Occidente, priorizan programas que de facto constituye­n una militariza­ción del espacio. El pasado julio, EEUU y el Reino Unido acusaron a Rusia de ensayar un proyectil que puede ser utilizado contra satélites. «Acciones como esta amenazan el uso pacífico del espacio», denunció entonces el vicealmira­nte británico Harvey Smith.

Con estos mimbres, el progra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain