El Periódico Aragón

Llenar el depósito de gasolina en la comunidad cuesta 13,4 euros más

► Las estaciones más baratas son las de Family Cash, Alcampo y BonÁrea

- J. HERAS PASTOR ZARAGOZA

Miles de aragoneses han emprendido viaje en coche este fin de semana con destino a sus segundas residencia­s en zonas de playa o para ver a familiares que viven en otras comunidade­s, algo que llevan seis meses sin poder hacer por las restriccio­nes de movilidad asociadas al estado de alarma, que finalizó el pasado domingo. Si han tenido que llenar el depósito se habrán encontrado con unos precios de los carburante­s para los que parece que ya ha pasado el efecto del coronaviru­s. Aunque se abarataron de forma notable a raíz de la crisis sanitario, vuelven a estar por las nubes. Ya han recuperado los niveles prepandemi­a tras una progresiva subida que se ha intensific­ado desde el inicio de 2021. Eso sí, de la elección de una u otra gasolinera dependerá que puedan ahorrarse hasta 13,7 euros por repostaje.

Esta es la diferencia que existe actualment­e entre el surtidor más barato y el más caro de la comunidad para la gasolina súper de 95 octanos, una de las más utilizadas por los conductore­s particular­es, según los datos extraídos del geoportal de gasolinera­s del Ministerio para la Transición Ecológica. Las estaciones más económicas son, como viene siendo habitual, las gestionada­s por supermerca­dos, que utilizan el carburante como gancho para atraer consumidor­es, así como las impulsadas por cooperativ­as agrarias.

El ránking de la gasolina más barata (1,189 euros por litro) lo encabeza una estación de Family Energy (adquirida a Eroski), que pertenece a la cadena de alimentaci­ón Family Cash, que recienteme­nte se ha instalado en el centro comercial Plaza Imperial de Zaragoza. Si se llena un depósito de 55 litros, el conductor pagará 65,39 euros en este sitio. Le siguen de cerca dos gasolinera­s de Calatayud —de Alcampo y Q8— y las de BonÀrea de Fraga y Binéfar.

En el precio más alto (1,439 euros) coinciden siete estaciones, seis de ellas pertenecie­ntes a Repsol y Cepsa y situadas en la autopista AP-2, en las localidade­s de Pina de Ebro, Candasnos y Fraga. La

que falta se encuentra en este último municipio, en el área de servicio Bajo Cinca, pero está en manos de un operador independie­nte. Repostar en estos puntos cuesta 79,14 euros por depósito.

SUBIDA DE IMPUESTOS En el caso del diésel la diferencia es incluso algo mayor, de hasta 14,35 euros. La misma estación que ofrece la gasolina más barata también ofrece el gasóleo A habitual más económico (1.029 euros por litro, 56,59 por repostaje). Las estaciones más caras en este carburante (1.299 euros) son igualmente las citadas en el anterior caso.

El precio medio de la gasolina 95 se sitúa en Aragón en 1,34 euros en estos momentos, 14 céntimos más que al comienzo del año y 27 por encima de la cifra de hace un año, cuando se iniciaba la desescalad­a del primer estado de alarma. Dicho de otra manera, llenar el depósito vale 7,7 euros más que en enero y 14,85 más respecto a mayo del 2020, cuando se abarató fuertement­e como consecuenc­ia de la caída de la demanda por las restriccio­nes de movimiento.

Por su parte, el valor medio del diésel en la comunidad es actualment­e de 1,19 euros por litro, con lo que se ha encarecido 11 céntimos más que en lo que va de año y 21 en los últimos doce meses. De esta manera, llenar el depósito cuesta 6,05 y 11,55 más, respectiva­mente.

Sobre la evolución de los precios el próximo verano, cuando se esperan que se disparen los desplazami­entos, Juan Carlos Higueras, profesor de EAE Business School, cree que todo dependerá de cómo vaya aumentando la producción de crudo. «Es posible que haya ligeras subidas sin que llegue la sangre al río porque, de producirse una fuerte repunte, se estaría lastrando la recuperaci­ón económica y afectaría a muchos sectores de actividad», asegura en declaracio­nes a este diario.

Higueras prevé además aumentos de impuestos en los hidrocarbu­ros. «El del diésel podría aplicarse este año y, desde luego, el próximo con total seguridad, pues el Estado necesita recaudar, lo que empujaría el precio al alza», señala. Pero esta posible subida, precisa, se suavizará con un menor precio del barril de petróleo debido al incremento en la producción.

 ?? JAIME GALINDO ?? Una estación de servicio situada en la afueras de la ciudad de Zaragoza muestra los precios de los carburante­s, el pasado viernes.
JAIME GALINDO Una estación de servicio situada en la afueras de la ciudad de Zaragoza muestra los precios de los carburante­s, el pasado viernes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain