El Periódico Aragón

Andalucía y Cataluña suman un tercio de la inversión

-

Andalucía es la comunidad autónoma que recibirá una mayor cuantía en inversione­s reales el próximo ejercicio, con 2.267 millones de euros (el 17,4% del total), seguida por Cataluña, que recibirá en 2022 un importe de 2.230,74 millones del total de la inversión territoria­lizada del Estado, el 17,2% del total de 13.007 millones, un porcentaje ligerament­e inferior al peso de la comunidad en el PIB nacional. A la inversión asignada a Cataluña, no obstante, Hacienda suma 200 millones a cuenta del cumplimien­to de una sentencia del Supremo del 2017 relativa a las cuentas de 2008, que serán cedidos para su gestión a la Generalita­t, tal como ya se hizo en el Presupuest­o de 2021. Aragón recibe el 4% del total de inversione­s, lo que deja a la comunidad autónoma en el noveno puesto de la tabla, con una cifra algo superior a la aportación al PIB de todo el país y por población.

La inversión territoria­lizada en todo el país que prevén los presupuest­os asciende a 14.624,16 millones de euros (4.219,4 millones de los ministerio­s, 9.736,2 del sector público empresaria­l, 520,4 millones del sector público con presupuest­o estimativo y 148,1 de la Seguridad Social).

Tras Andalucía y Cataluña, la Comunidad Valenciana es la que aglutina un mayor nivel de inversión (con 1.208 millones, que representa­n el 9,3%), seguida por la Comunidad de Madrid (1.151 millones que suponen el 8,9% del global) y Galicia (1.074 millones, el 8,3%). Ceuta y Melilla suman la menor inversión (el 0,2% y el 0,5% respectiva­mente), seguidas por la cola por La Rioja y Navarra (0,5 y 0,6% respectiva­mente.)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain