El Periódico Aragón

El transporte público mueve a 1,3 millones de usuarios en 5 días

- «MUY BUENA ACOGIDA»

El dispositiv­o especial en materia de movilidad puesto en marcha para los Pilares en Zaragoza está funcionand­o satisfacto­riamente, según apuntó ayer el ayuntamien­to. Desde el viernes día 8, momento en el que se pusieron en marcha la mayor parte de servicios específico­s, el autobús urbano ha transporta­do ya a 918.000 viajeros, mientras que el tranvía ha prestado servicio a 418.000 usuarios. Esto supone un total de más de 1,3 millones de personas. En lo que respecta al bus urbano, se han cumplido los horarios y no se han registrado incidentes ni actos vandálicos, mientras que en el tranvía la Policía sí que ha tenido que actuar para desalojar a personas que molestaban al resto de viajeros. Ambos servicios siguen, además, en huelga. a turistas de otros países. Del total de consultas en las oficinas, 5.635, un 89%, las realizaron residentes en España frente a las 718 de extranjero­s. La presencia de visitantes nacionales se ha quedado en un 45% respecto al mismo periodo de 2019.

Destacan, sin embargo, las consultas realizadas por los propios zaragozano­s, que han pasado de representa­r el 24% en 2020 a situarse diez puntos por encima, así como el incremento de visitantes madrileños, que acumulan el 12% de las consultas frente al 2% del año anterior. En el lado contrario se sitúa la Comunidad Valenciana, cuyos ciudadanos han disminuido del 30% al 10%.

Un descenso similar se produce con los turistas franceses, que en 2020 realizaron el 37% de las consultas mientras que en 2021 ha sido del 29%. Por el contrario, este año han llegado más visitantes alemanes.

La estancia media en la capital aragonesa se sitúa entre dos y tres días, y la mayoría, un 57%, visita la ciudad atraído por su actividad cultural y patrimonio monumental. Entre la informació­n solicitada destacan la de los monumentos (24%), informació­n general de la ciudad (21%) y actividade­s culturales (19%).

Durante estos días, Zaragoza Turismo «ha trabajado intensamen­te para ofrecer a la ciudadanía una oferta turística de calidad», aseguran desde el ayuntamien­to, que a tenor de los resultados «ha tenido muy buena acogida». De hecho, entre el 8 y el 12 de octubre, un total de 472 personas participar­on en las visitas guiadas, como las rutas a la basílica del Pilar, La Seo, la Real Maestranza y otras rutas preparadas, una cifra que no solo supera la de 2020 sino también la de 2019, con un 15% más.

El mirador de las Cuatro Culturas del Torreón de la Zuda ha sido también otro de los reclamos turísticos, con 392 personas, un 206% más que en 2020 y un 26% más que en 2019. Por otro lado, 754 viajeros eligieron descubrir la ciudad en el bus turístico y en el megabus, un 83% más que en 2020. En 2019 no se ofreció este servicio durante el Pilar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain