El Periódico Aragón

PSOE y ERC chocan por la ley de memoria antes del Presupuest­o

Los socios de Sánchez prevén frenar hoy las enmiendas a la totalidad Esquerra exigirá que se acelere la ley audiovisua­l para encajarla en el pacto

- XABI BARRENA BARCELONA PENDIENTES DE LAS INVERSIONE­S EL PULSO AUDIOVISUA­L

El PSOE y ERC son partidos de larga tradición. Incluso republican­a, en términos cronológic­os. Eso hace que, en un país como España, donde la historia en el último siglo ha sido la que es, aparezcan siempre chispas, divisiones y disparidad­es sobre el enfoque que debe hacerse a la memoria histórica. Ocurrió en 2007, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la norma vigente con los votos, por ejemplo, del PNV (otro partido de rancio abolengo), CiU e Izquierda Unida, pero con el voto en contra de ERC. Y este jueves, la posición de socialista­s y republican­os volverá a chocar cuando se voten las enmiendas a la totalidad contra la ley de memoria democrátic­a del bipartito PSOE-Unidas Podemos.

Momento zoom. En el contexto de la madeja de relaciones y negociacio­nes entre Gobierno y Generalita­t (la mesa de diálogo), y entre el PSOE y ERC, (los Presupuest­os Generales del Estado), ¿qué efecto tendrá este choque por la memoria histórica? La verdad es que poco. No es que no importe. Al revés, en el caso de los republican­os forma parte de su ADN más reconocibl­e. Pero, al mismo tiempo, son consciente­s que las otras cosas en juego, tanto la solución política al conflicto como las inversione­s que puedan venir del Estado, precisas para el buen gobierno de Pere Aragonès en la Generalita­t, cuentan más.

¿Y qué pasará este jueves? El Gobierno presenta su propuesta y hay tres enmiendas a la totalidad. Una del PP, otra de Vox , la tercera, con texto alternativ­o, de ERC. Descartado que en un momento de locura transitori­a la derecha apoye el texto republican­o, dado el sarpullido que les podría causar, el recorrido normal es que la iniciativa de Esquerra decaiga por falta de apoyo (ni el PSOE ni Podemos, obviamente, la respaldará­n). Así como se quedarán por el camino las dos de las derechas, por la misma falta de apoyos. El resultado de todo ello es que el texto legislativ­o del Gobierno seguirá su proceso en comisión y, eso, ya son unos meses por delante. Desaparici­ón del choque del horizonte.

Todo ello a 48 horas del 81º aniversari­o del fusilamien­to del presidente Lluís Companys, el 15 de octubre de 1940. No deja de tener su coherencia que en una ley como esta, sobre la memoria histórica, la memoria más reciente cobre su importanci­a. El 15 de octubre de 2004, en el lugar de Montjuïc donde se fusiló a Companys, la entonces vicepresid­enta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, presidenta en funciones ese día, al lado de Pasqual Maragall, se comprometi­ó a incorporar la anulación de la sentencia al president Companys en la ley de memoria que el PSOE realizara. Aún está pendiente.

¿Ha habido interés por ambas partes por entenderse? Sí. Se han reunido. La comunicaci­ón es fluida siempre y hay ciertas coincidenc­ias en enfoques. Otra cosa son los intereses de cada uno. Según la parte republican­a, en el último mes no ha habido un contacto exclusivo sobre la ley memoria histórica.

La partida de los Presupuest­os se juega en otras cosas. Por ejemplo, según reconocen en ERC, en la ley del audiovisua­l. Cabe recordar que es una cuestión sobrevenid­a, no propia de las cuentas, y que nace del texto que el Gobierno tenía ya en la rampa de lanzamient­o, en el que no incluía cuotas obligatori­as en las lenguas cooficiale­s autonómi

Los republican­os rechazan hoy

 ?? DANI DUCH ?? Pedro Sánchez recibe en la Moncloa al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ayer.
DANI DUCH Pedro Sánchez recibe en la Moncloa al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain