El Periódico Aragón

«En España no hay tradición ni cultura de comprar flores a diario»

-

El festival Zaragoza Florece, que se celebra hasta este domingo en el Parque Grande José Antonio Labordeta, pretende ser un revulsivo para el sector de los floristas. El objetivo es embellecer la ciudad pero también que la gente se acostumbre a comprar y adquirir plantas más allá de las celebracio­nes como bodas y comuniones. Pero, por el momento, este es un objetivo complicado de hacer realidad: «Es un evento (el Zaragoza Florece) muy bonito, pero de momento no tiene repercusió­n para el sector en su conjunto, solo para las personas que van allí a vender. Y para eso es necesario tener personal y transporte, algo que no todas las tiendas pueden permitirse. Por cultura y tradición, en España no hay costumbre de comprar flores. En eso estamos muy lejos de otros países de Europa», explican desde la floristerí­a Natural, en la calle Don Jaime I. En la actualidad, explican además desde este negocio, «la gente se lo piensa mucho a la hora de comprar y comparan precios en varias tiendas hasta que se deciden». «Los precios han subido, como todo, y la gente se ha contenido», lamentan.

gente, por lo que se precisa de menos género. O que ahora se celebran las fiestas que no pudieron en su día, así que también demandan una decoración más sencilla», matiza.

Ahora mismo las hortensias, las orquídeas y la colorida flor del paraíso son las más caras del mercado, mientras que los claveles, las margaritas o los lirios resultan mucho más baratos. De todos modos, insiste Cebollero, el precio cambia de una semana a otra por lo que puede haber sorpresas.

El coste no ha sido un problema para el festival Zaragoza Florece que se celebra hasta el domingo en la capital aragonesa, que va a vivir desde hoy una explosión de color y olores. Un encuentro en el que participa la asociación de floristas, que se encarga del letrero principal del evento, y varias tiendas de la capital aragonesa.

«El año pasado fue todo un éxito y esperamos que este sea igual de bueno», declara Cebollero, que asegura que además de convertirs­e en unas jornadas de convivenci­a pone en valor al sector, lo que repercute directamen­te en las ventas. «El año pasado sí que notamos que luego venía gente con ganas de comprar alguna planta, esperemos que este nos suceda lo mismo», añade.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain