El Periódico Aragón

Los pagos de la PAC con el Feaga ya suman a 408,1 millones en Aragón

-

Los pagos de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) en lo que va de ejercicio 2022 –desde el 16 de oc- tubre de 2021 al pasado 30 de abril– suman 4.792,01 millones de euros, que equivalen al 84,55 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior, y de los que 408,1 co- rresponden a Aragón. Así lo re- coge el último informe mensual (abril de 2022) del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre estos pagos, en el que se han con- tabilizado los primeros seis meses y medio del año fiscal 2022, que finaliza el 15 de octubre próximo.

De esos 4.792,01 millones, resalta el importe abonado al Régimen de Pago Básico –2.582,28 millones–, el depráctica­s beneficios­as para clima y medio ambiente –1.324,31– y la «ayuda asociada voluntaria» (489,9). Desde que se inició este ejercicio, Castilla y León, Baleares, Aragón, Extremadur­a, Asturias, Navarra, Andalucía, Galicia, Cantabria y Cataluña han pagado más del 84,55 % de lo aportado en el ejercicio anterior. de producción con más de 27 millones de toneladas en España. El año pasado esta descendió pero se situó igualmente por encima de los 24 millones de toneladas, un buen dato pese a no batir sus mejores registros. Pero ahora, con este imprevisto de mayo, en este 2022 podría bajar fácilmente de los 20 millones de toneladas. Y todos pendientes aún de la climatolog­ía en una comunidad como la aragonesa, cuya producción representa en torno al 15% de media del total en el país.

La cosecha del cereal de invierno debería comenzar en junio y durar hasta julio dependiend­o de la latitud y longitud de las zonas, pero los campos vuelven a depender ahora de las temperatur­as que se registren.

Respecto a las tensiones que están

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain