El Periódico Aragón

"MVNOBT EF 6OJ[BS PSHBOJ[BO VO AFTDBQF SPPN

Los chicos y chicas de los PCI de la Fundación Dfa disfrutaro­n de una actividad diferente en el Josemi Monserrate.

- ZARAGOZA

El alumnado de los Programas de Cualificac­ión Inicial (PCI) de la Fundación Dfa disfrutó el pasado viernes de una actividad diferente, gracias a la celebració­n de un escape room. La iniciativa, desarrolla­da en el Edificio Josemi Monserrate, estuvo organizada por varias alumnas de primer curso del grado en Magisterio de Educación Primaria de la Universida­d de Zaragoza. El fin era desarrolla­r las competenci­as digitales docentes a través de la realizació­n de una acción o un servicio en el que incluyan las TIC.

Tras escuchar en qué consistía la propuesta de boca de las organizado­ras, los protagonis­tas del juego se desplazaro­n hasta la sala polivalent­e de las instalacio­nes de Vadorrey, donde siguieron con gran interés las instruccio­nes ofrecidas por las alumnas de la asignatura La educación en la sociedad del conocimien­to. El objetivo pasaba por completar los cinco ejercicios que había dispuestos. «Nos pareció interesant­e hacer una especie de escape room dividido en cinco rincones donde los participan­tes se enfrentara­n a pruebas relacionad­as con las salidas laborales para las que se están formando: dependient­e de tienda, costucontr­ar ra, atención al cliente…», explicó Carlota Gascón, una de las promotoras del juego.

El circuito estaba dividido en cinco pruebas de diferente índole: los equipos debían completar un puzle, resolver un jeroglífic­o, en

la palabra escondida, descubrir las parejas del memory y buscar objetos escondidos. Al superar cada una de ellas, el escaneo del código QR obtenido facilitaba una informació­n útil sobre cada una de las determinad­as profesione­s. De esta forma, tecnología y aprendizaj­e se fundían en una misma actividad.

El estudianta­do mostró su interés durante las explicacio­nes iniciales y, a lo largo de la sesión, demostró tener capacidad para trabajar en equipo y superar los retos que las universita­rias de Unizar habían preparado. El entusiasmo fue la nota predominan­te de un rato divertido que se convirtió, además, en un método no tan habitual de adquirir conocimien­tos.

Los Programas de Cualificac­ión Inicial (PCI) son formacione­s regladas equivalent­es a la Formación Profesiona­l Básica, adaptada a las circunstan­cias de diversos colectivos de jóvenes con necesidade­s o dificultad­es especiales. En la Fundación Dfa se ofrecen dos modalidade­s: Auxiliar de arreglos y adaptacion­es textiles y Auxiliar en Servicios Administra­tivos.

Está subvencion­ada por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014/2020 y la Dirección General de Planificac­ión y Formación Profesiona­l del Gobierno de Aragón. Con estos estudios y tras dos años de formación, el alumnado obtiene un Certificad­o de Cualificac­ión Profesiona­l de Nivel 1, favorecien­do su inserción sociolabor­al.

 ?? SERVICIO ESPECIAL ?? Un equipo de los PCI, en pleno ‘escape room’.
SERVICIO ESPECIAL Un equipo de los PCI, en pleno ‘escape room’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain