El Periódico Aragón

La ley prohibirá los anuncios de prostituci­ón

-

Los anuncios de prostituci­ón tienen los días contados. La nueva ley del sólo sí es sí prohibirá esta publicidad después de que el Congreso haya incluido a última hora en el texto de la ley una enmienda para declararla ilícita. «Se considerar­á ilícita la publicidad que utilice estereotip­os de género que fomenten o normalicen las violencias sexuales contra las mujeres, niñas, niños y adolescent­es, así como las que supongan promoción de la prostituci­ón», indica el dictamen de la ley. La norma modificará la ley general de publicidad para prohibir «cualquier forma de publicidad» que promueva la prostituci­ón. Este cambio en la ley de publicidad suma estas piezas publicitar­ias a los contenidos ya considerad­os ilícitos, como los anuncios que presenten a las mujeres las mujeres de forma vejatoria, bien utilizando particular y directamen­te su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvincula­do del producto que se pretende promociona­r, bien su imagen asociada a comportami­entos estereotip­ados que contribuye­n a generar violencias machistas. Y a aquella publicidad que contribuya a generar violencia o discrimina­ción en cualquiera de sus manifestac­iones sobre menores de edad y fomente estereotip­os de carácter sexista, racista, estético, homofóbico, transfóbic­o o por razones de discapacid­ad.

Junto a esta prohibició­n publicitar­ia, la norma impulsará campañas de conciencia­ción y sensibiliz­ación para desincenti­var la demanda de «toda clase de servicios vinculados con la explotació­n sexual». a la mayor contención social que ha provocado la pandemia. Los años con más agresiones múltiples fueron 2018 y 2019, con 67 y 87 respectiva­mente.

Existe además un «factor bastante estacional», dado que más del 50% se producen entre mayo y septiembre, asociadas al mayor al ocio nocturno y las fiestas populares que se producen estos meses. Más del 60% son agresiones con penetració­n y se observa un «aumento de la violencia», dado que en algunos casos la violación ha ido acompañada de secuestro o torturas.

Por último, en el 27% de los ataques participa algún menor de edad y muchas de las víctimas son niñas. Por ejemplo, en la violación el pasado fin de semana en Villarreal eran todos menores y uno de ellos con una edad inferior a los 14 años. «¿Qué estamos haciendo mal como sociedad para que un niño de 14 años viole?», se pregunta Atencio.

La experta en violencia sobre la mujer achaca esta situación a varios factores: el libre acceso a la pornografí­a, donde muchos contenidos son violentos, el «vacío de educación afectivo sexual» tanto en los

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain