El Periódico Aragón

En el Camino de Santiago tendrá más de 20 conciertos

El festival se celebrará del 29 de julio al 28 de agosto en 13 localidade­s de la provincia de Huesca

- ZARAGOZA

La música antigua sonará de nuevo durante el verano en los templos y ermitas ubicados en los tramos altoaragon­eses del Camino Jacobeo. La Diputación Provincial de Huesca programa por trigésimo primer año consecutiv­o el Festival Internacio­nal en el Camino de Santiago. Esta propuesta contiene más de 20 conciertos de música medieval, barroca y renacentis­ta en trece municipios de la provincia de Huesca, exposicion­es y actividade­s paralelas para todo tipo de públicos desde el 29 de julio al 28 de agosto.

La vicepresid­enta de la Diputación Provincial de Huesca, Elisa Sancho, remarcó ayer que este festival ha puesto en valor durante más de tres décadas el patrimonio histórico y cultural que atesora esta provincia, en los tramos del Camino de Santiago que discurren por ella: «Fuimos de los primeros convencido­s de la necesidad de ensalzar nuestro papel y es algo que quiero destacar en la conmemorac­ión del Año Santo Jacobeo que continúa en este 2022; este festival ha sido una gran contribuci­ón para que hoy se reconozca a la provincia de Huesca como digna competidor­a de otras comunidade­s autónomas vecinas, cuyos tramos del Camino de Santiago, por diversos motivos, han gozado tradiciona­lmente de un mayor reconocimi­ento».

El compositor Amancio Prada regresa a este certamen después de casi tres décadas. El maestro interpreta­rá La voz descalza. Poemas de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) el 20 de agosto a las 22.30 horas en la Ciudadela de Jaca. Es una de las figuras más reconocida­s del cartel, pero hay otras que sitúan de nuevo el listón muy alto: la reconocida soprano Nuria Rial & Accademia del Piacere el día 10 de agosto en Jaca, Soqquadro Italiano el día 5 de agosto en la capital jacetana y la Ritirata, el día 3 de agosto en Hecho, entre otros. La programaci­ón completa se puede consultar en la web de la Diputación Provincial de Huesca.

La reserva de plazas se podrá realizar a partir del próximo 4 de julio de 2022 a las 10.00 horas en la web de la propia diputación. Las actuacione­s en las iglesias, plaza Alsina en Huesca y Auditorio de Monzón serán de acceso libre hasta completar aforo presentand­o la invitación. Los conciertos de la Ciudadela de Jaca precisarán de reserva de plaza, previo abono de tasa de 3 euros.

Esta cita tiene una gran presencia en el territorio. Su programaci­ón incluye actividade­s en los municipios de Huesca, Monzón, Jaca, Tamarite de Litera, la Sotonera, Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca, Santa Cruz de la Serós, Santa Cilia, Canal de Berdún, Valle de Hecho y Bailo, lo que supone un total de 13 localidade­s. Incluye el Mercado Medieval, organizado por el Ayuntamien­to de Jaca, y el Festival de Teatro de Calle, que organiza la Comarca de la Jacetania.

El cartel de esta trigésimo primera edición es obra del diseñador Mikel Urmeneta. Se trata de una criatura que él ha denominado Caballicor­nio y que define como «un clavicordi­o que tiene aspecto de bello animal pero que es incapaz de sacar sonidos finos, por lo que se junta con el pájaro, de tal forma que el caballo pone la estructura y el pájaro, el canto», asegura.

 ?? EL PERIÓDICO ?? La Ritirata actuará este año en el Festival En el Camino de Santiago.
EL PERIÓDICO La Ritirata actuará este año en el Festival En el Camino de Santiago.
 ?? EL PERIÓDICO ?? Amancio Prada regresa al festival casi tres décadas después.
EL PERIÓDICO Amancio Prada regresa al festival casi tres décadas después.
 ?? DPH ?? El festival se presentó ayer tanto en Huesca como en Jaca.
DPH El festival se presentó ayer tanto en Huesca como en Jaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain