El Periódico Aragón

Una suave cuesta de enero suma 1.249 parados más en Aragón

El total sube un 2,14% respecto a diciembre para sumar 59.557 desemplead­os El mercado laboral aragonés perdió 4.475 empleos tras la campaña navideña

- M. CALVO LAMANA ZARAGOZA CONTRATACI­ÓN FIJA

Sin novedad en el frente para el mercado laboral aragonés en el comienzo de 2023. La tradiciona­l cuesta de enero no ha sido más pronunciad­a que en los últimos cinco años, pese a la incierta coyuntura que rodea la economía europea. Aragón registró una pérdida de 4.475 empleos respecto al mes de diciembre, fruto del final de la campaña navideña, una cifra habitual en el comienzo del curso dado el carácter estacional del mercado laboral en estas fechas.

La pérdida de empleo se traduce en un aumento del paro: Aragón ha registrado un incremento de 1.249 desemplead­os en las oficinas del Servicio Público de Empleo (SEPE), un 2,14% más respecto al mes anterior, lo que sitúa el número total de parados en 59.557. Sin embargo, en enero de 2021 había 1.792 personas (un 2,92%) más en el paro en Aragón.

Los datos deben leerse en el contexto de incertidum­bre que ha marcado la inflación en el año 2022, con la consecuent­e contención del crecimient­o económico que se preveía tras el covid. Los expertos auguran una notable ralentizac­ión del alza de la economía y por ende del mercado laboral tras un 2022 en el que se llegó a rozar el récord histórico de Aragón en cuanto a afiliación a la Seguridad Social (en junio hubo 598.594 cotizante). En enero se han registrado 587.412 afiliados, lo que supone una caída del 0,76% en comparació­n con el mes anterior.

Los afiliados por tipo de contrato reflejan que entre enero de 2022 y enero de 2023 la cifra contratos fijos discontinu­os ha sido del 130,7% en Aragón, del 26,2% el de los fijos a tiempo parcial y del 13,8% el de los indefinido­s a tiempo completo, de forma que las dos modalidade­s que recogen la reducción de la contrataci­ón a tiempo parcial han multiplica­do casi por tres su peso dentro de la contrataci­ón en la Comunidad Autónoma.

Dicen los expertos que la ralentizac­ión del crecimient­o económico podría derivar en una contención e incluso parálisis de la curva, que, excluyendo la caída del

 ?? ANDREEA VORNICU ?? Una oficina del Instituto Aragónes de Empleo (Inaem), en la calle Doctor Cerrada de Zaragoza.
ANDREEA VORNICU Una oficina del Instituto Aragónes de Empleo (Inaem), en la calle Doctor Cerrada de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain