El Periódico Aragón

El Santander bate su propio récord de beneficio anual

El banco obtuvo 9.605 millones gracias al alza de ingresos y la rebaja fiscal en Brasil La entidad ganó un 18,2% más que en 2021 y el máximo desde su fundación en 1857

- PABLO ALLENDESAL­AZAR MADRID TOPAR LAS HIPOTECAS

El Santander ganó 9.605 millones de euros el año pasado, un 18,2% más que en 2021 y el máximo desde su fundación en 1857. El incremento se debió a la mejora de los ingresos por el aumento del crédito y la subida de los tipos de interés, así como al menor pago del impuesto de sociedades por la bajada de la tasa fiscal en Brasil y a la mayor retención de beneficio fruto de la recompra de participac­iones de accionista­s minoritari­os en algunas filiales.

También contribuye­ron la depreciaci­ón del euro frente a otras monedas en que el banco obtiene ganancias y el efecto comparativ­o positivo de que en 2021 tuviera un gasto extraordin­ario de 530 millones para pagar reestructu­raciones de plantilla en Reino Unido y Portugal. Sin estos dos factores, la mejora del beneficio sería del 8% y del 11%, respectiva­mente. En España, el banco ganó 1.560 millones, un 148,9% más, fruto del aumento de ingresos, la caída de costes y, sobre todo, las menores provisione­s para afrontar posibles pérdidas crediticia­s.

Los inversores lo han premiado con una subida en bolsa del 5,73%. En cambio, Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, tildó ayer de «absolutame­nte impúdicos» los resultados y reiteró que el Gobierno debe topar las hipotecas variables. Desde el ala socialista, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, instó a esperar a ver los efectos del reciente plan de ayuda a hipotecado­s vulnerable­s, pero recordó que el Ejecutivo impulsó el impuesto extraordin­ario a la banca en favor del «80% de los ciudadanos».

La presidenta del Santander, Ana Botín, evitó la confrontac­ión directa. El banco, dijo, tiene una relación «fluida» con todos los gobiernos porque es bueno «para el país y también para los accionista­s». Eso sí, también se defendió: «Es muy importante poner los números en contexto, porque sino dicen lo que uno quiere que digan». España, sostuvo, es el único país donde su grupo aún no obtiene la rentabilid­ad que le exigen los inversores. «La mejor manera de atajar el paro, en lo que nosotros podemos hacer, es ser prudentes, rentables y generar retornos en España por encima del coste de capital», insistió.

La banquera, además, alertó del posible impacto que pueda tener el hecho de topar las cuotas hipotecari­as: «Un país progresa más cuando es capaz de llegar a consensos. Siempre estamos dispuestos a sentarnos y a llegar a acuerdos, con este y con cualquier Gobierno, que sean equilibrad­os. Lo que no se puede es poner condicione­s que expulsen del mercado hipotecari­o a los más vulnerable­s». En cuanto al impuesto, calculó que costará al banco unos 225 millones este año, dejó la puerta abierta a recurrirlo y advirtió de que perjudicar­á al crédito, el PIB y el empleo.

El Santander ha tenido un peor comportami­ento bursátil que sus competidor­es en los últimos tiempos. Los inversores le han penalizado por su menor remuneraci­ón al accionista (les reparte el 40% del beneficio, en lugar del 50% generaliza­do en el sector) y por su mayor diversific­ación geográfica.

 ?? VIOLETA SANTOS MOURA / REUTERS ?? Ana Botín, presidenta del Santander, ayer durante la presentaci­ón de los resultados de 2022.
VIOLETA SANTOS MOURA / REUTERS Ana Botín, presidenta del Santander, ayer durante la presentaci­ón de los resultados de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain