El Periódico Aragón

El mandato del Justicia Dolado llega a su fin con su sucesión en el aire

El lugartenie­nte Javier Hernández dice que sería «un honor» ser el siguiente Las Cortes de Aragón afrontarán el relevo en la próxima legislatur­a

- L. CARNICERO

Este miércoles se cumplen los cinco años del mandato del Justicia de Aragón Ángel Dolado, que a partir de mañana será el Justicia en funciones. Seguirá ejerciendo con plenitud su labor el lugartenie­nte, Javier Hernández, que por el reglamento del Justicia es el único representa­nte de la institució­n que no pasa a estar en funciones al finalizar el mandato. Desde la baja por enfermedad de Dolado, Hernández ha venido desarrolla­ndo las labores institucio­nales y de representa­ción de una de las institucio­nes propias de Aragón que garantiza la defensa de los derechos de todos los aragoneses y del buen funcionami­ento de las institucio­nes.

El cumplimien­to del mandato llega en periodo preelector­al, con las Cortes disueltas y los partidos inmersos en presentar y diseñar sus candidatur­as. No será la Diputación Permanente del Parlamento aragonés la que tome una decisión tan importante. La elección del nuevo Justicia debe realizarse por una mayoría de tres quintos de la Cámara, aunque lo ideal es que el Justicia sea elegido por unanimidad o, al menos, sin ningún voto en contra.

Javier Hernández confirmó ayer que para él «sería un honor» ser el próximo Justicia de Aragón, pero correspond­e a los grupos parlamenta­rios proponer candidatos. Y, por ahora, ninguno lo ha hecho ni tiene previsto hacerlo hasta que se estrene la nueva legislatur­a. Todo el arco parlamenta­rio esperará a que se conforme el nuevo Gobierno y las nuevas mayorías parlamenta­rias para afrontar el debate de la sucesión, que no siempre es sencillo. Cabe recordar que el anterior Justicia, Fernando García Vicente, ejerció en funciones cuatro años.

Fuentes del PSOE recordaron que el trabajo del Justiciazg­o «se ha visto marcado inevitable­mente por la situación de pandemia» en este mandato. Además, manifestar­on que «en vísperas de una campaña electoral y con las Cortes disueltas nos parece lo más prudente esperar a que se conforme un nuevo Parlamento para afrontar este debate».

Para el principal partido de la oposición, «a un mes de elecciones y con las Cortes disueltas no es el momento» de afrontar el debate de la sucesión. Fuentes del PP expresaron, de forma coincident­e con el PSOE que «hay que esperar a que se convoque el nuevo Parlamento, en el que puede haber nuevos partidos, para buscar el consenso que se merece renovar una institució­n tan importante».

Igualmente en Podemos abogaron por la «discreción respecto a las posibles candidatur­as para el siguiente mandato» y por «un acuerdo de consenso entre las fuerzas políticas resultante­s de las próximas elecciones». Asimismo, desde la formación morada señalaron que «el juez Ángel Dolado y su equipo, capitanead­o por el lugartenie­nte, Javier Hernández, han demostrado a lo largo de su mandato un gran respeto por una institució­n histórica clave en el desarrollo del Estatuto de Autonomía aragonés».

Desde Ciudadanos en las Cortes recordaron que, además del relevo del Justicia, es necesario reformar la ley del Justicia. «Las próximas Cortes además de elegir lo antes posible al sustituto de Dolado una vez finalizado su mandato deberían llevar a cabo una reforma que evite lo sucedido con el anterior inquilino del palacio de Armijo», manifestó el portavoz de Cs, Daniel Pérez.

El portavoz de CHA, Joaquín Palacín, defendió empezar el proceso «cuanto antes tras las elecciones y que no vuelva a producirse prórrogas indeseadas, como ya sucedió en otras legislatur­as, que no contribuye­n al buen hacer de la institució­n aragonesa». Desde el PAR coincidier­on en que la elección del próximo Justicia de Aragón debe producirse por «máximo consenso».

Desde IU, Álvaro Sanz expresó su valoración «muy positiva a pesar de las dificultad­es de los momentos que nos han atravesado en estos difíciles años» y recalcó, como los demás, que el debate toca en la próxima legislatur­a. Y Santiago Morón, portavoz de Vox, aseguró que el grupo «ha tenido muy en cuenta» todas las recomendac­iones del Justicia en este mandato.

 ?? JAIME GALINDO ?? Ángel Dolado y Javier Hernández, en el homenaje al Justicia del año 2020.
JAIME GALINDO Ángel Dolado y Javier Hernández, en el homenaje al Justicia del año 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain