El Periódico Aragón

Zaragoza acoge un foro mundial sobre inteligenc­ia emocional

La cita está organizada por la Asociación Aragonesa de Psicopedag­ogía Unos 500 expertos debatirán en el World Trade Center del 18 al 21 de mayo

- I. T. G. INTERÉS DE LOS EMPLEADORE­S

Zaragoza se convertirá en mayo en la capital mundial de la inteligenc­ia emocional. Del 18 al 21 del próximo mes la Asociación Aragonesa de Psicopedag­ogía celebra el quinto congreso internacio­nal de Inteligenc­ia Emocional y Bienestar, una cita que prevé reunir en la capital aragonesa a más de 500 personas entre expertos, organizado­res y asistentes. Tendrá lugar en el World Trade Center y las inscripcio­nes están todavía abiertas.

El contenido del congreso, según explicó ayer el presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedag­ogía, Juan Antonio Planas, y la profesora de la Universida­d de Zaragoza y miembro del comité científico de la cita, Ana Rodríguez, tiene sobre todo un carácter preventivo, si bien, a lo largo de las cuatro jornadas, se quieren poner en valor también los proyectos que ya están en marcha tanto en los ámbitos educativos como laborales.

Pero, ¿qué es la inteligenc­ia emocional? Tal y como explicó Rodríguez, es la capacidad de ser consciente «de tus emociones y de las del resto para después gestionarl­as con maestría y utilidad para obtener un bien que supera a uno mismo». Es decir, se trata de adquirir competenci­as para «pensar en la ciudadanía en su conjunto».

La / inteligenc­ia emocional es, por tanto, una «competenci­a transversa­l» para gestionar las emociones propias y las ajenas. Trabajarla ayuda a prevenir problemas de salud mental, dependenci­as y la falta de autoestima y, según Planas, es también una de las cualidades más demandadas por los empleadore­s y empresario­s, «incluso más que las competenci­as en determinad­as áreas científica­s».

Este quinto congreso internacio­nal de Inteligenc­ia Emocional y Bienestar contará con ocho ponencias, nueve simposiums, una mesa redonda y 25 talleres a los que los ciudadanos pueden apuntarse sin necesidad de inscribirs­e en el congreso. A lo largo de todas estas actividade­s se incidirá en varios aspectos fundamenta­les para «fomentar la salud mental» puesto que no trabajar las emociones

ayuda a prevenir problemas de salud mental

deviene en una mayor posibilida­d de contraer o padecer enfermedad­es mentales.

Según los organizado­res, en esta edición cabe destacar la intervenci­ón de Pablo Fernández Berrocal, de la Universida­d de Málaga, uno de los mayores expertos en el mundo sobre estos temas y que desarrolla­rá una ponencia sobre la necesidad de aumentar la inteligenc­ia emocional en la clase política. Por otro lado, en la mesa de debate se tratará sobre un tema muy novedoso: la psicología ambiental. «Las personas inteligent­es emocionalm­ente son personas que se implican más en el entorno, en el cuidado de los demás y en el altruismo», afirmó Planas en la presentaci­ón de la cita.

El congreso cuenta con respaldo institucio­nal tanto del Gobierno de Aragón como del Ayuntamien­to de Zaragoza y en su organizaci­ón han participad­o expertos provenient­es de diferentes universida­des como la de Zaragoza, la San Jorge, la UNED, la de Málaga, la de Barcelona, la de Alicante, la Complutens­e de Madrid y la de Lisboa.

Este congreso tuvo lugar por última vez hace dos años y fue uno de los primeros en celebrarse en la capital aragonesa tras el estallido de la pandemia de covid. Entonces fue online y si bien ahora se ha recuperado el formato presencial, las conferenci­as podrán seguirse también de forma telemática. En estos momentos hay en torno a un 20% de participan­tes virtuales que estarán presentes desde otros puntos de España y también desde Hispanoamé­rica y Europa.

La vicealcald­esa de Zaragoza, Sara Fernández, presente en la presentaci­ón del congreso, celebró que esta cita, que tuvo lugar por primera vez en 2013, vuelva a su formato presencial porque eso supone la llegada de numerosas personas hasta Zaragoza. «Esperamos que los congresist­as puedan disfrutar de la ciudad», dijo la responsabl­e municipal.

=

 ?? ANDREEA VORNICU ?? Planas, Fernández y Rodríguez, ayer, en la presentaci­ón del congreso internacio­nal de Inteligenc­ia Emocional.
ANDREEA VORNICU Planas, Fernández y Rodríguez, ayer, en la presentaci­ón del congreso internacio­nal de Inteligenc­ia Emocional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain