El Periódico Aragón

Prisión permanente revisable para el asesino del niño de Lardero

El jurado declara probado que el acusado violó y mató al menor, de 9 años

- EUROPA PRESS

El Magistrado Presidente del Tribunal del Jurado que enjuició el crimen del niño Álex –asesinado en Lardero (La Rioja) el 28 de octubre de 2021– condenó en su sentencia a la pena de prisión permanente revisable a Francisco Javier Almeida como autor de un delito de asesinato y a 15 años de prisión por un delito de agresión sexual. Además, según acaba de informar el TSJR, también se le impone la prohibició­n de residir en La Rioja y la prohibició­n de comunicaci­ón o aproximaci­ón a los padres y hermano de Álex por tiempo de 10 años tras cumplir el tiempo en prisión. El pasado 30 de marzo, y después de 7 de días de juicio, el tribunal del jurado popular declaró culpable por unanimidad al acusado de ambos delitos, asesinato y agresión sexual

Ahora el Magistrado de la Audiencia Provincial en su resolución impone la pena máxima que recoge nuestro Código Penal y que durante el juicio fue solicitada por el Fiscal y por la acusación particular y popular. En la sentencia por el asesinato y violación de Álex, de más de 200 páginas, se considera probado que el 28 de octubre de 2021, F.J.A. llevó a su casa mediante engaño a Álex de 9 años cuando se encontraba en la calle disfrazado y jugando con otros niños. Una vez en su casa le agredió sexualment­e y le provocó la muerte por asfixia. El condenacer­teza

Francisco Javier Almeida, durante el juicio.

do, con el cuerpo sin vida de Álex en brazos, fue sorprendid­o, por un vecino y por efectivos de la Policía en las escaleras del mismo inmueble donde cometió el crimen.

Según recoge la sentencia, las pruebas que declaran probada la agresión sexual al menor es el hallazgo de semen en el menor, así como las pruebas de ADN aportadas por el Instituto de Toxicologí­a. El jurado declaró probada que la violencia empleada por el agresor «fue extrema» por las le

siones que se encontraro­n en el cuerpo del niño, distintas de las que le provocaron la muerte, y por la rotura de los leggins que llevaba puestos Álex y que fueron hallados en el domicilio del condenado.

La sentencia considera que «las lesiones evidencian el uso de una especial brutalidad, una violencia que excedía a la que resulta inherente para la comisión del delito». Añade el Magistrado que otro aspecto que contribuye a la del Tribunal del Jurado es la «absoluta incredibil­idad de la versión del acusado» por la que el menor habría colaborado en los actos sexuales voluntaria­mente, algo que es «del todo irrazonabl­e, inverosími­l y contrario al más elemental sentido común».

DELITO DE ASESINATO // Tras la agresión sexual, según declaró probado el Tribunal del Jurado, el condenado «se sitúo detrás del menor y ejerció una presión antebraqui­al contra su cuello, primero menos intensa y luego extremadam­ente fuerte durante 3-5 minutos hasta que el niño falleció por asfixia». La sentencia destaca lo declarado por los forenses en el juicio que afirmaron que la violencia empleada por el condenado contra su víctima «fue extrema y brutal» dejando lesiones internas, que no son habituales cuando se produce la asfixia por presión antebraqui­al. Añade que, incluso, la fuerza que se empleó fue superior a la que se hace en los ahorcamien­tos.

Además, destaca la sentencia que, dada la edad de Álex, 9 años, su peso, 28 kilos, frente a la fuerza y complexión física de su agresor «la posibilida­d de defensa del menor era inexistent­e». A lo que hay que añadir que la muerte del niño se producía después de sufrir una agresión sexual muy violenta en el domicilio de su agresor, completame­nte aislado, lo que aún le debilitaba más. El jurado en este sentido consideró probado que F.J.A. tuvo «intención directa de matar» con el fin de ocultar su agresión sexual. Así, la sentencia considera que los hechos juzgados constituye­n un delito de asesinato con alevosía cuyo único el fin era la de ocultar la agresión sexual.

=

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain