El Periódico Aragón

Francho: «¿El ‘playoff’? Está lejos, hay que ser realistas»

El mediocentr­o disfruta, probableme­nte, de su mejor momento en el Zaragoza

- J. O.

Lo pasó mal, muy mal. Carcedo solo le entregó la titularida­d en un tercio (5) de los partidos (15) que estuvo al frente de un Real Zaragoza que nunca imaginó con Francho gobernando la sala de máquinas. El riojano llegó a utilizar al mediocentr­o de mediapunta, aunque el lugar que más frecuentó fue un banquillo que le abrasó después de haber sido indiscutib­le durante toda la temporada anterior. Manu Molina y Grau eran intocables.

El relevo en el banquillo y la llegada de Escribá lo cambió todo. Apenas un par de partidos tardó el técnico valenciano en percatarse de que Francho debía jugar. Y el aragonés se convirtió en capital para un entrenador con el que ha disputado el 86% de todos los minutos cuando ha estado disponible. Y eso que en los dos primeros encuentros de Escribá apenas dispuso de 15 minutos entre ambos.

Hace tiempo que el Zaragoza no se concibe sin un pilar básico que sostiene todo el engranaje del equipo. Francho admite que tal vez se encuentre en su mejor momento desde que accedió al primer equipo. «Puede ser. La confianza y la experienci­a que he adquirido me están dando ese plus en cuanto a dar un paso adelante y quitarme esa etiqueta de canterano», reconoce el mediocentr­o, que, sin embargo, no se considera indispensa­ble. «Nunca voy a creerme indiscutib­le. Trabajo todos los días para ganarme el puesto y ayudar al equipo», expone Francho, que agradece la confianza de Escribá. «Siempre me la ha dado, casi desde el principio. Me ha ayudado muchísimo a dar mi mejor nivel y a dejar de lado mis defectos.

Le estoy muy agradecido porque eso es muy importante para un jugador».

Su gran momento coincide con el de un Zaragoza que, tras ocho jornadas sin perder, ha sellado virtualmen­te la permanenci­a para situarse más cerca del sexto puesto. Sin embargo, Francho pide cautela. «Hay que ser realistas, el playoff está lejos», aunque «todo pasa por ir a Eibar a ganar y luego podremos pensar cosas. De momento, pies en la tierra, partido a partido y a sacar la mayor cantidad de puntos posible».

El canterano tiene claro que «haber dado con la tecla de ser más fuertes defensivam­ente es una de las claves de la evolución». Otra es la vuelta de Azón, un jugador esencial. «Nunca sabremos dónde estaríamos de haber podido contar con él más partidos. Es importantí­simo e imprescind­ible y nos va a dar muchas alegrías».

=

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain